«Federer y Nadal han sido más trascendentes en el tenis que Djokovic» – entrevista a Toni Nadal
MANACOR (Mallorca, España) - Novak Djokovic es mejor que Roger Federer y Rafael Nadal, porque ganó más títulos que ellos, pero el suizo y el español son más trascendentes en la historia del tenis que el serbio. ¿Quién lo dice?
Netflix llegó al tenis, pero no sabe qué historia quiere realmente contar
Cuando en 2021 comenzó a circular la noticia de que el tenis sería retratado a fondo en Netflix, muchos se frotaron las manos. El antecedente de "Drive to survive", una atractiva inmersión en el mundo de la Fórmula 1, permitía
«Cuando dejé de compararme con tipos como Zverev, ahí maduré» – entrevista a Juan Pablo Varillas
MELBOURNE- El momento bisagra vino cuando Juan Pablo Varillas entendió que no tenía que ser como Alexander Zverev. Luego de compartir en juniors, la carrera del alemán despegó muy tempranamente. El peruano en tanto, jugó por varios años el circuito de
A Nadal le deben algo, pero quizás ya nunca lo tendrá
La vida de Rafael Nadal fue, en ese aspecto, bastante aburrida y decepcionante. Shanghai, Londres y Turín. El Masters, que ese es su nombre por más que cada tanto la ATP se empeñe en rebautizarlo, no fue amable ni generoso con
Nadal y Djokovic perderían con sus versiones más jóvenes, cree Toni Nadal
NUEVA YORK - Claro que perdería, dijo Rafael Nadal. "Ni dudarlo". ¿Perdería? ¿Él? ¿Con quién? Con Rafael Nadal. ¿Perdón? Rebobinamos: el Rafael Nadal versión 2022 perdería con el Rafael Nadal de 2013. Y con el de 2011, y con el de 2008. Lo mismo le
LA HISTORIA SE ACELERA ANTE NUESTROS OJOS: EL DEL MARTES 31 DE MAYO DE 2022 PODRÍA SER EL ÚLTIMO PARTIDO DE RAFAEL NADAL EN ROLAND GARROS
PARÍS - La historia se acelera ante nuestros ojos, y es el mismo Rafael Nadal el que se encarga de abrirnos esos ojos, por si no quisiéramos o supiéramos darnos cuenta: el de este martes 31 de mayo de 2022
CARTA DESDE PARÍS (8): SOY EL TÍO, Y ESO ES MÁS IMPORTANTE QUE NINGUNA OTRA COSA
PARÍS - Comentaba días atrás Guillermo Coria en su entrevista con CLAY que el tenis de hoy sobre polvo de ladrillo, arcilla, tierra, clay o cómo se lo quiera llamar, es menos "artístico", menos sutil y ajedrecístico que en sus
Carta desde París (3): La ‘legión modesta’ y la falsa primavera de París
PARÍS - "El tenis es muy jodido". Frase redonda, ¿pero qué quiere decir el argentino Pedro Cachín? "Es muy jodido el tema de la gestión de las emociones. Porque es un deporte que no te da garantías. Yo tenía 18, 19 años