«Alcaraz es el favorito»: Djokovic apela a una táctica más vieja que el tenis
PARÍS - Novak Djokovic sabe demasiadas cosas. Sabe, por ejemplo, que un par de frases calibradas adecuadamente pueden impactar en la moral del adversario. Sabe que aprovechar la rueda de prensa previa al inicio del Abierto de tenis de Francia
Fin al odio naranja: título en Roma para Medvedev y una posibilidad real en París
Veinte títulos en veinte ciudades. Daniil Medvedev sumó su vigésimo trofeo profesional en el Masters 1000 de Roma. Y no será el más importante, pero sí uno inmensamente significativo para la carrera del ruso por ganar sobre una superficie que
La lesión oculta de Nadal y lo que realmente necesita Djokovic
El tenis tiene, desde siempre, cuatro escenarios únicos: Melbourne, París, Londres y Nueva York. Allí se concentra el drama y la gloria, allí hay que estar siempre que se pueda. Pero este año hay que sumar un quinto elemento, un
Lorenzo Musetti, revés de mármol y un sueño oculto: «Quería ser actor»
¿Hay arte en el deporte y el tenis? Si, claro que lo hay. ¿Hay mármol en un revés? Bueno, eso suena un tanto extraño, aunque cuando se profundiza en la vida de Lorenzo Musetti, gran promesa.realidad del tenis italiano, se
Tsitsipas y la «paciencia de burro», el arma para asaltar Roland Garros
Stefanos Tsitsipas ha encontrado una nueva arma para sumar victorias sobre la arcilla. Combina las enseñanzas del reino animal con una virtud teologal, y se resume con una expresión griega: paciencia de burro. ¿De burro? Sí, de burro. No es un
Éramos felices y no lo sabíamos: Nadal y el escalofrío que recorre la espalda del tenis
Un escalofrío corre por las espaldas del tenis: ¿ Roland Garros sin Nadal ? Es perfectamente posible. Ausente de Montecarlo, Barcelona, Madrid, y ahora Roma, sólo le queda París en la temporada de arcilla. Para que se tenga una idea
«Nadal y Djokovic tienen algo en el cerebro que no es humano» – entrevista con Magnus Norman
Hay algo de Rafael Nadal y de Novak Djokovic que no es propio del homo sapiens. Lo cree Magnus Norman, un tipo que después de haber sido dos del mundo y finalista de Roland Garros como tenista profesional, ha estudiado en
El tenis tiene que ser «más rápido y emocionante», dice Robin Haase – entrevista en profundidad
Tras casi dos décadas de carrera tenística, Robin Haase está seguro de una cosa: "Las reglas tienen que cambiar". El holandés de 35 años, ex miembro del Consejo de Jugadores, reflexiona en esta entrevista con CLAY que el tenis necesita darle
Federer no fue un tenista “entretenido”. ¿Quién lo dice? Marcelo Ríos
SANTIAGO, Chile – Roger Federer no. Nick Kyrgios sí. El concepto de entretención en el tenis para Marcelo Ríos radica en personalidades del presente similares a como era la suya en las pistas del pasado: “Federer para mí no es
Más peligroso que Federer: Alcaraz pone en alerta máxima a Nadal y Djokovic
"Un espectro recorre Europa", escribieron Carlos Marx y Federico Engels a fines del siglo XIX: el fantasma era el comunismo, y terminaría recorriendo todo el mundo. El "Manifiesto Comunista" no es, seguramente, una lectura que haya pasado por las manos de Carlos