No pregunten cuál fue la mejor época – columna de Guillermo Salatino
Columna de Guillermo Salatino | Gabriela Sabatini hablaba, días atrás, de las diferencias del tenis actual con los de su generación. “Hoy el dominio del tenis es más cambiante. Antes había un grupo de jugadoras reducido que lideraba los torneos y
Djokovic se convierte en el dueño de todo
PARÍS - Dedicado a esos que, en sus años de juvenil, le daban vuelta la cara cuando se enteraban de que era serbio. Dedicado a aquellos que en los años '90 decidieron bombardear Belgrado. Dedicado al gobierno australiano que en enero
«¡Serbia!» El grito final de Djokovic en su hora más gloriosa
PARÍS - "¡Serbia!". Cuando todo había terminado, cuando Novak Djokovic ya había elogiado a Casper Ruud, agradecido a Amelie Mauresmo, endulzado los oídos de Yannick Noah y hablado de su familia, de su equipo y dejado consejos para que los jóvenes
Doce meses, doce entrevistas, doce frases: el impacto mundial de CLAY en su primer aniversario
PARÍS - ¿Podemos pedirles que nos deseen feliz cumpleaños? Acabamos de cumplir nuestro primer aniversario, y estamos muy felices. Estamos haciendo el periodismo y el medio que nos propusimos hacer cuando CLAY solo era un proyecto. ¿Qué periodismo? Uno que se
La despedida pendiente de Federer, el sueño suizo de Dominic Stricker: «Hubiera sido genial compartir en nuestro país»
De niño, los pósters de Roger Federer adornaban las paredes de su habitación. De adulto, el suizo Dominic Stricker inevitablemente imaginaba el escenario que lo juntara en la pista con su ídolo en su retiro del tenis. Ese adiós que no
Netflix llegó al tenis, pero no sabe qué historia quiere realmente contar
Cuando en 2021 comenzó a circular la noticia de que el tenis sería retratado a fondo en Netflix, muchos se frotaron las manos. El antecedente de "Drive to survive", una atractiva inmersión en el mundo de la Fórmula 1, permitía
Ben Shelton, o cuando salir del país vale la pena – Carta desde Melbourne (4)
MELBOURNE - En un deporte tan internacional como el tenis, que un jugador entre al top 100 sin haber salido de su país es una situación atípica. Sólo le puede pasar a quien haya nacido en una de las potencias del
Nadal como «pesadilla golfística» y la posibilidad de reemplazar a Federer – una entrevista a Casper Ruud
Hay algo peor que encontrarse a Rafael Nadal en una final de Roland Garros: enfrentarlo en un campo de golf. Lo sabe bien Casper Ruud. El noruego ha vivido ambas situaciones, y llegó a la conclusión de que con el palo
Nadal, Sabatini y cómo darse los gustos en vida
Él empezó a dar que hablar en el tenis en 2003, cuando ella llevaba ya siete años retirada. Ella eligió ya cómo vivir esa vida nueva y diferente, que es la vida sin tenis, y esa vida se resumen en
¿Qué estabas haciendo a los 19 años? – Carta desde Nueva York #14
Con un pie y medio en el avión rumbo a España, Carlos Alcaraz recibió una pregunta. ¿Estabas nervioso antes de la final? Y Alcaraz, con esa serenidad que ya asombra, respondió sin mentir. "Un pelín nervioso, sí". Y enseguida: "Estaba nerviosete". "Nerviosete" antes