Sebastián Fest
Ex jefe de Deportes de DPA y de La Nación, ex presidente de la International Tennis Writers Association (ITWA). Autor de "Sin Red", un viaje por el mundo siguiendo a Roger Federer y Rafael Nadal, y de "Enredados", sobre el equipo argentino de Copa Davis. Cubrió más de 60 Grand Slams y entrevistó a los principales protagonistas de la escena del tenis en los últimos 30 años.
Netflix llegó al tenis, pero no sabe qué historia quiere realmente contar
Cuando en 2021 comenzó a circular la noticia de que el tenis sería retratado a fondo en Netflix, muchos se frotaron las manos. El antecedente de "Drive to survive", una atractiva inmersión en el mundo de la Fórmula 1, permitía
Nadal como «pesadilla golfística» y la posibilidad de reemplazar a Federer – una entrevista a Casper Ruud
Hay algo peor que encontrarse a Rafael Nadal en una final de Roland Garros: enfrentarlo en un campo de golf. Lo sabe bien Casper Ruud. El noruego ha vivido ambas situaciones, y llegó a la conclusión de que con el palo
Federer, Nadal, Del Potro, Kournikova, Sabatini, Graf, Ríos, Agassi: Nick Bollettieri en una entrevista inédita
El tenis de las últimas cuatro décadas sería distinto de no haber existido Nick Bolletttieri, que murió este 4 de diciembre de 2022, a los 91 años. A la hora de mantener una conversación sobre tenis, Bollettieri era una de las
Nadal, Sabatini y cómo darse los gustos en vida
Él empezó a dar que hablar en el tenis en 2003, cuando ella llevaba ya siete años retirada. Ella eligió ya cómo vivir esa vida nueva y diferente, que es la vida sin tenis, y esa vida se resumen en
A Nadal le deben algo, pero quizás ya nunca lo tendrá
La vida de Rafael Nadal fue, en ese aspecto, bastante aburrida y decepcionante. Shanghai, Londres y Turín. El Masters, que ese es su nombre por más que cada tanto la ATP se empeñe en rebautizarlo, no fue amable ni generoso con
Federer y Nadal, amigos para siempre, el cierre perfecto para una rivalidad que comenzó con distancia
Sonrientes, divertidos, cómplices, emocionados, abrazados, unidos. Bañados en las mismas lágrimas. Lo que se vio entre Roger Federer y Rafael Nadal en el día final de la carrera del suizo fue el cierre perfecto para una rivalidad que comenzó con
Nadal no es Federer: «Espero que no piensen que ha acabado mi carrera»
Carlos Alcaraz es el nuevo número uno del mundo y Roger Federer dice adiós al tenis, pero Rafael Nadal no quiere confusiones: su carrera sigue, no tiene pensado retirarse. "Espero que no piensen que ha acabado mi carrera, ni mucho menos",
No Sampras: Federer necesita sumarle espectacularidad a su despedida
En la hora del adiós, Roger Federer tiene claro que debe evitar lo que le sucedió a Pete Sampras. Ya lo dijo Naomi Klein: No Logo. En este caso es "No Sampras". Cuando el estadounidense ganó en 2002 el US Open,
Federer ya es un ex tenista profesional: «Tenis, te amo: nunca te abandonaré»
Roger Federer dijo adiós y la sucesión de corazones rotos en todo el mundo es abrumadora. El primero, el de Carlos Alcaraz, que a sus 19 años confirmó que no todos los sueños se cumplen: el domingo ganó el US
¿Qué estabas haciendo a los 19 años? – Carta desde Nueva York #14
Con un pie y medio en el avión rumbo a España, Carlos Alcaraz recibió una pregunta. ¿Estabas nervioso antes de la final? Y Alcaraz, con esa serenidad que ya asombra, respondió sin mentir. "Un pelín nervioso, sí". Y enseguida: "Estaba nerviosete". "Nerviosete" antes