
A última hora de la tarde del martes, viendo el partido de Quentin (Halys) contra Guido (Pella).
«Papá, tengo muchas ganas de ir a Roland Roland a animar al equipo francés, siempre hay un ambiente de locos, tiene muy buena pinta».
– Bueno, tienes colegio, así que iremos el sábado, te lo prometo.
¿Alguien tiene una solución?
No, no hay solución para la ausencia de éxitos francesas en el cuadro masculino, un problema de larga data en un país con una excelente escuela de tenistas, pero al que le falta lo que abunda, por ejemplo, al otro lado de los Pirineos, en España: éxitos.
A 400 metros de distancia del estadio Suzanne Lenglen está el Philippe Chatrier, el gran escenario del tenis sobre arcilla. Allí, en un subsuelo, periodistas de todos los rincones del mundo elaboran sus crónicas e informes acerca de lo que sucede en Roland Garros. Y hablan con los jugadores… a menos que algo o alguien lo impida.
Karen Khachanov, ruso, está sentado en una pequeña sala ante unos diez periodistas. Se produce un tenso ida y vuelta entre él y una periodista, que le pregunta por la Guerra de Ucrania.
«Yo soy del Donbass, del sector de Ucrania ocupado por Rusia».
El aire se torna denso, la tensión se palpa.
«Yo soy un deportista, realmente siento mucho lo que estás pasando, de verdad. Pero soy muy malo hablando de política, prefiero que sigamos hablando de deportes».
Khachanov sale del sector donde fue confrontado por la periodista ucraniana y se acerca a un demudado Andrey Rublev, que acaba de ser entrevistado por una periodista rusa.
¿Qué pasó?, le preguntan a Khachanov.
«La guerra…», responde el ruso, al que no se ve enojado, sino golpeado.
Un rato antes, la bielorrusa Aryna Sabalenka se ausentó de su rueda de prensa. ¿La explicación? Estaba protegiendo su «salud mental».
«Después de mi partido [del miércoles], hablé con los medios como hago normalmente. Sé que todavía esperan algunas preguntas que tienen más que ver con la política y no tanto con mi tenis», dijo Sabalenka.
«Durante muchos meses he respondido a estas preguntas en los torneos y he sido muy clara en mis sentimientos y mis pensamientos. Estas preguntas no me molestan después de mis partidos. Sé que tengo que dar respuestas a los medios sobre cosas no relacionadas con mi tenis o mis partidos, pero el miércoles no me sentí segura en la rueda de prensa», alegó.
Ese día, Sabalenka fue interrogada acerca de si apoyaba al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y si rechazaba la guerra en Ucrania. por dos ocasiones consecutivas, la bielorrusa respondió: «No tengo comentarios que hacerle».
«Debería poder sentirme segura cuando concedo entrevistas a los periodistas después de mis partidos», dijo Sabalenka este viernes. «Por mi propia salud mental y mi bienestar, he decidido apartarme hoy de esta situación, y el torneo me ha apoyado en esta decisión».
Que el torneo aprobara la ausencia de Sabalenka en una rueda de prensa generó un gran malestar entre la prensa acreditada en Roland Garros. Pero la «salud mental», desde hace un par de años caballito de batalla de Roland Garros, ganó la partida.