Buscar
Suscríbete
Suscríbete

Djokovic y Alcaraz, reloaded

Djokovic y Alcaraz en Wimbledon
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

LONDRES –  Con el perdón de Jannik Sinner, la que ocurrirá el domingo 14 de julio en Wimbledon es la final perfecta. Novak Djokovic versus Carlos Alcaraz, capítulo dos.

El morbo de la revancha. Ese condimento especial y tan sabroso único en el deporte.

Una “batalla”, una “guerra”. Conceptos utilizados por ambos jugadores sobre lo que pasará en el césped del Court Central, escenario donde ambos jugarán por mucho, aunque para Djokovic habrá mucho más.

“Ganará muchos Grand Slams, aunque espero que no gane este domingo… sí en el futuro, cuando me retire dentro de 15 años”, dijo con humor tras vencer a Lorenzo Musetti en las semifinales. Con 37 años, es el serbio quien tiene apostado más sobre la mesa. Es él quien ganará o perderá mucho más que su oponente.

La celebración de Djokovic en Wimbledon 2024: simula tocanr un violín en referencia al nuevo hobby de su hija Tara

Primero, la historia. Más y más récords. Triunfo para igualar a Roger Federer como el más veces campeón en el All England Club (8). Triunfo para superar a Margaret Court como máximo ganador de títulos de Grand Slam. Aunque la australiana haya ganado la mayoría en la era amateur, Djokovic tiene la chance de liderar sin que aparezca la letra chica que los ponga en igualdad.

“Soy consciente del número de Roger, de que la historia está en juego, de que puede ser el 25 también. Por un lado me genera motivación, por el otro, se me añade presión”, admitió.

Segundo, el contexto. ¿Quién iba a apostar que iba a jugar Wimbledon después de que apareció en muletas por París recién operado de los meniscos? Para las casas de apuesta ya era negocio plantear si acaso iba a participar o no.

+Clay  Giovanni Mpetshi Perricard, una nueva esperanza para el revés a una mano: "Me siento Wawrinka"

Djokovic llegó ocho días antes del comienzo del torneo a Londres. No iba a jugar si no se sentía bien. Y lo que seguramente descubrió es que tiene una rodilla biónica, y que efectivamente es un “súper humano”, como definió Alcaraz.

Quiso también llevar su cuerpo al límite para saber de lo que era capaz. Había un afán de autoconocimiento. ¿Quería probarle algo a alguien? No. ¿Rozó la imprudencia? Él dijo que tampoco.

“Nunca estuve en contra de los doctores. Hice todo lo que estuvo a mi alcance sin cruzar ningún límite”, aseguró frente a los medios.

Alcaraz Djokovic
Alcaraz celebra su título en Wimbledon 2023

Dado el antecedente de la lesión, el potencial nonagésimo noveno título del circuito sería uno de los más épicos e inesperados. Comparable al de Australia en 2023 después de haber sido deportado el año anterior. Ahí fue campeón teniendo un desgarro de tres centímetros según lo que por entonces reveló el director del torneo, Craig Tiley.

Y es Djokovic quien tiene más para perder, porque a sus 37 años y con Alcaraz y Sinner muy firmes, las oportunidades de ganar más Grand Slams se le van agotando.

La de 2024 ya viene siendo una de sus temporadas más pobres (la de Wimbledon es su primera final del año) y en algún momento tendrá que dejar de ganar. ¿Habrá llegado ya el tiempo?

El “súper humano” contra el “mejor tenista de 21 años de toda la historia”. Halagos cruzados que se han hecho los dos tenistas más exitosos de la época post pandémica.

El duelo de hace 12 meses está muy fresco. La única mancha en 28 partidos de Grand Slam en su fenomenal 2023. Alcaraz es uno de los responsables de que Djokovic no haya podido ser dueño de los cuatro torneos grandes en un mismo año, cosa que muy probablemente ya nunca conseguirá.

+Clay  ENTREVISTA A TONI NADAL - El día que le dijo a Rafael "me voy", por qué su sobrino podría tener 28 títulos de Grand Slam y la seguridad de que Federer vuelve para jugar en 2023

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

Historias de tenis

Estamos en:

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.