Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Mensik y Fonseca, el futuro ya llegó

Mensik Fonseca
Joao Fonseca and Jakub Mensik before their only meeting, at the ATP Next Gen Finals 2024
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Jakub Mensik conoció a Lionel Messi, le ganó una final a su ídolo Novak Djokovic, y celebró su título del Masters 1000 de Miami en un club nocturno donde se presentó el rapero 50 Cent. Difícilmente, un chico de 19 años tuvo un fin de semana tan espectacular en Miami.

Joao Fonseca ganó en Buenos Aires en febrero su primer título. Llegó al día siguiente a Río de Janeiro a disputar el Rio Open y la revolución fue total. Cientos de personas se agolparon ante las canchas de entrenamiento y el estadio principal se llenó de fans del brasileño en su debut. Pocos deportistas adolescentes generan locura como Fonseca, de 18 años.

La primera parte de la temporada 2025 está entregando un mensaje importante: el futuro ya llegó en el circuito del tenis masculino.

Jakub Mensik, luego de vencer a Djokovic en la final de Miami
Jakub Mensik, luego de vencer a Djokovic en la final de Miami. El checo Mensik quiere jugar más partidos contra Fonseca.

Ambos ganaron su primer título y con ello sellaron su salto al estrellato. Hay algo que los une: tienen grandes ambiciones y no tuvieron miedo a confesárselas a CLAY.

«Quiero ser número uno del mundo y ganar los cuatro Grand Slams», dijo Mensik, días antes de viajar a Miami.

«Quiero ser como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz», dijo Fonseca cuando disputaba la qualy de Wimbledon 2024.

Metas prácticamente iguales.

Mensik ya quiere jugar más partidos contra el gran rival de su generación. Se enfrentaron por primera vez en las Finales Next Gen en diciembre, y el partido no pudo haber sido más apretado. Cinco sets entre Mensik y Fonseca con el sistema de puntaje innovador del torneo que reúne a los ocho mejores jugadores jóvenes del mundo. Y cinco tiebreaks. Ese partido en Jeddah, Arabia Saudita, bien pudo haber sido el inicio de una rivalidad que marcará época.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CLAY (@claymagazine_)

«¡Jugamos cinco tiebreaks! Todo se definió por quién ganó más en los momentos de presión. Estoy entusiasmado por jugar más partidos contra Joao. Lo está haciendo muy bien. Ganó su primer título ATP. Hizo un gran trabajo en Australia. Al inicio de la temporada, ganó muchos partidos. Va por un muy buen camino, llegando rápido a los primeros puestos. Es bueno ver eso», comentó a CLAY.

+Clay  Djokovic se devoró psicológicamente a un Alcaraz inmaduro aún

Hay diferencias. Aunque tanto Mensik como Fonseca se llevan bien con los micrófonos, el interés mediático y el furor en torno a sus irrupciones ha sido muy disímil.

Su país de origen puede ser una explicación. Brasil, el séptimo país más poblado del mundo tiene también una historia tenística muy rica, con Gustavo Kuerten como el principal ícono, quien movió masas con su talento dentro de la cancha y su cálida personalidad fuera de ella. Además, los brasileños organizan, quizás, el mejor torneo ATP 500 del mundo, y Fonseca pasa a representar también a todo Sudamérica, una región muy apasionada y sedienta de grandes campeones.

Su carisma y su imagen juegan también un papel clave en su influencia y alcance: Fonseca superó la barrera del millón de seguidores en Instagram, y ya es el décimo tercer tenista masculino en activo más popular en la red social.

Fonseca mensik
Hinchas brasileños exhiben lienzos en honor a Joao Fonseca en Río de Janeiro // PETER WREDE – RIO OPEN

El propio Mensik, que antes del jugar en Miami no superaba los 45 mil seguidores, se encargó de analizar esa diferencia: «Tal vez sea por el hecho de venir de República Checa, un país pequeño».

Los checos sí tienen un largo listado de tenistas ganadores a lo largo de distintas épocas (Jan Kodes, Ivan Lendl, Martina Navratilova, Petra Kvitova, Tomas Berdych y Radek Stepanek, entre otros) y varios títulos de Copa Davis y Billie Jean King Cup; pero actualmente no cuentan con ningún evento en el calendario de la talla del evento brasileño.

A pesar de su juventud y poca experiencia, Mensik y Fonseca parecen no tenerle miedo a la presión.

El brasileño, número 59 del mundo, declaró en entrevista con CLAY que ha trabajado con cuidado lo que significa ser el tenista de la actualidad que mayores expectativas genera.

+Clay  Las lágrimas que anticipan el final: Rafael Nadal se despidió de España

«Son muchas las expectativas puestas en mí, pero yo intento solo mantenerme enfocado al máximo en mi rutina, junto con personas que me aportan y que estarán a mi lado. Es difícil, pero yo estoy con la mente bien enfocada en el tenis; la presión de cualquier tipo me motiva», dijo.

ATP Buenos Aires
Joao Fonseca levanta el trofeo de campeón del Buenos Aires Lawn Tennis Club
Joao Fonseca Alexander Zverev
Joao Fonseca entrenando en el Rio Open 2025, al lado de Alexander Zverev // FOTO JUMP

Fonseca derrotó a cuatro Argentinos camino a su título en el ATP 250 de Buenos Aires. Tarea difícil, considerando la hostilidad deportiva entre Brasil y Argentina, la que se demostró en las gradas del Court Central Guillermo Vilas. El número dos del mundo, Alexander Zverev, se quejó de lo difícil que era jugar allí ante los locales. A él se lo devoró esa presión. A Fonseca, con varios años menos de circuito en el cuerpo, no.

El checo, en tanto, demostró en la pista que es un jugador distinto: se enfrentó al desafío sumamente difícil de tener que ganar su primer torneo ATP en la final de un Masters 1000 ante Djokovic, quien buscaba su centésima corona. En los momentos delicados sacó su mejor tenis, igual como durante toda la semana en Miami. Impresionantemente ganó todos los tiebreaks (7) que disputó. Y siempre ante rivales más experimentados que él.

«¿Siento que hay más expectativas sobre mí ahora? Sí, pero no me afectan. Me siento muy bien en la cancha y en el lugar donde quiero estar en el circuito. Estoy mejorando, tanto a nivel personal como en mi juego. Me siento confiado y disfruto enfrentar a los mejores jugadores en los mejores torneos», fue lo que explicó Mensik, el nuevo número 24 del mundo, en entrevista con el sitio oficial de la ATP.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.