Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

«Merecemos el mismo trato, seas el número uno o el mil» – entrevista a Daniel Altmaier

Daniel Altmaier
Daniel Altmaier, tras la entrevista con CLAY // SEBASTIÁN VARELA
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Daniel Altmaier no cree en las malas intenciones de Jannik Sinner, ni que el italiano haya querido burlar las reglas. Sin embargo, el alemán entiende de dónde viene el enojo de varios tenistas tras el caso de doping positivo del italiano: «Todos merecemos el mismo trato. Esa debe ser la regla más firme».

«Seguramente fue un accidente, creo que en otros casos seguro pasaron accidentes también. No creo que hayan muchos tenistas que quieran doparse a propósito. A veces gana la mala suerte», dijo Altmaier, tenista 84° del mundo a CLAY, en una entrevista que tuvo lugar durante el Challenger 175 Copa Cap Cana.

Ex número 47 de la ATP, Altmaier cree que su compatriota Alexander Zverev tiene todo el potencial para ganar un Grand Slam, pero que hoy no está pensando en llegar al número uno del mundo, sino en volver a ganar partidos en el circuito y salir de su mala racha.

El alemán entrena en Argentina y tiene una novia mexicana con la que se casará a fin de año. Por eso habla un muy buen español, idioma en el que se realizó la entrevista.

Entrevista a Daniel Altmaier

– Usted se está acercando a Novak Djokovic como el tenista que más idiomas habla: alemán, ruso, inglés, español. Maneja todas esas lenguas muy bien. ¡Es increíble!

– ¡Sí! Es algo bonito poder hablar tantos idiomas. Yo disfruto mucho el poder comunicarme con tanta gente. Hablar en el idioma nativo de los otros es especial. Ayuda bastante sobre todo si viajas tanto.

Daniel Altmaier
Daniel Altmaier, pegando un revés a una mano en el Abierto de Francia // ACTION PRESS

¡Se casará pronto con su novia mexicana! ¿Llegarán muchos tenistas a la fiesta?

Bueno, es una fecha creo que complicada para mucha gente de viajar, será en la pretemporada, en México. Espero que muchos van a venir. los que viven cerca. Seguro que estarán los mexicanos. Vamos a tener una linda boda.

– Y si tiene un hijo que le guste el tenis, ¿le enseñará el revés a una mano como el suyo?

– Mi hijo hará las cosas que más le van a gustar. Si toca tenis, sí. Va a jugar a una mano (risas).

– Tiene una gran admiración por Rafael Nadal. ¿Se siente su ausencia en el vestuario desde su retiro? ¿Qué legado y enseñanzas dejó Nadal a sus ex competidores?

Yo creo que Nadal demostró ser un grandísimo tenista, pero muchísimo mejor persona. Él es muy correcto en todos los sentidos, muy humilde, muy profesional. Todo eso se notaba mucho cuando estaba en los torneos. Viví varios torneos donde él jugó y el fanatismo por él se sentía. La verdad es que a mí me impactó mucho su personalidad y todo lo que transmite. Dejó esa parte muy bien marcada, más que sus victorias.

+Clay  Djokovic desafía un control antidopaje que "superó los límites"

– Recientemente, el ex tenista ruso Dmitry Tursunov, dijo que la muerte tenística de Djokovic ya había llegado, que no importaba cómo quisiera engañar al tiempo, y que su cuerpo era su peor enemigo. ¿Usted qué opina al respecto? ¿Cree que le queda suficiente gasolina en el tanque para que gane otro Grand Slam?

Él dijo el año pasado que su único enfoque estará en los Grand Slams y la Copa Davis con Serbia. Entonces, ahí se vio en Australia que ganó un partidazo contra Alcaraz. Después se lastima y se tiene que retirar en las semis. Debe estar pensando 100% en Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Creo que después con el balance de la temporada de Slams, hará un análisis. El enfoque no está en los miles ni en los 500. Ni siquiera en las ATP Finals. Sin duda, solo piensa en los Grand Slams.

Su compatriota Alexander Zverev tenía aparentemente el camino despejado hacia el número uno con la suspensión de Jannik Sinner, pero desde que se anunció el castigo al italiano, su rendimiento ha sido muy malo. ¿Cómo lo ve usted? ¿Le pesa demasiado esa posibilidad? ¿Cree que será número uno y que ganará Grand Slams?

Sascha dijo que cuando vienes de rachas tan malas no piensas en ningún objetivo salvo el de volver a ganar partidos. Yo creo que en eso está, es su estado real ahora luego de semanas muy malas con muchas derrotas. No creo que esté en su cabeza ahora el número uno. Obviamente a la larga quiere ganar un Grand Slam, sin duda tiene el potencial. Ya lo demostró varias veces.

Alexander Zverev Daniel Altmaier
Alexander Zverev y Daniel Altmaier

– Ustedes han compartido en el equipo alemán de Copa Davis. ¿Cómo es su relación? ¿Son cercanos?

Compartimos una vez en el equipo de Alemania, y siempre nos cruzamos en los torneos grandes. Él durante el año juega un calendario diferente al mío. Nosotros nos llevamos bien, también estamos hablando en ruso, que sus papás son rusos. Eso también nos acerca un poco más. Espero que en los próximos años podamos encontrarnos más en la Copa Davis. Ambos compartimos el sueño de ganarla para Alemania algún día.

+Clay  Joao Fonseca, la nueva joya del tenis: "Estoy generando altas expectativas; toda presión me motiva"

– Varios tenistas se han referido al caso de doping positivo de Jannik Sinner. ¿Usted quiere opinar al respecto?

Yo conocí a Sinner personalmente y no me parece un mal chico que quiera jugar en contra de las reglas. Seguramente pasó un accidente, creo que en otros casos seguro pasaron accidentes también. No creo que hayan muchos tenistas que quieran hacer el doping en propósito. A veces gana la mala suerte. Lo que sí creo es que deberíamos tener todos el mismo trato. Si eres número uno, si eres cien, o si eres mil. Esa tiene que ser la regla más firme. Entiendo por qué varios tenistas están enojados. En el caso de Sinner, yo no creo que haya hecho algo a propósito.

Daniel Altmaier luego de derrotar a Jannik Sinner en el Abierto de Francia 2023
Daniel Altmaier luego de derrotar a Jannik Sinner en el Abierto de Francia 2023.

¿Los tenistas la pasan muy mal con el sistema de control del doping? Varios se quejan de lo inoportuno que pueden llegar a ser los controles sorpresa que realiza la ITIA. ¿Cómo lo vive usted?

–  Así son las reglas del juego. A otros les toca trabajar de siete de la mañana a ocho de la noche. Para nosotros los tenistas, es una cosa más de la que nos tenemos que preocupar, solamente. Hay que avisar de nuestra ubicación para estar disponibles para los controles. Es la parte de ser un atleta profesional. No podría quemarme por eso. ¿Qué se podrían hacer algunas cosas más fáciles? Creo que sí. Tampoco es que estén intentando hacer nuestra vida durísima. Sí te puede tocar dar las pruebas en un pésimo horario. A mí en Indian Wells me tocó un control sorpresa a las seis de la mañana y justo quería descansar. Bueno, es así, no podemos hacer mucho. Tampoco creo que ese sistema tenga que cambiar demasiado, el orden siempre ayuda.

– ¿Y cuál es su máximo sueño en el tenis?

Voy a luchar con todo para ganar Grand Slams. Esa es la verdad. Ahí voy a dar el 100% en mi carrera.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.