Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Jannik Sinner podrá jugar Roma y Roland Garros tras cumplir tres meses de suspensión: «La justicia en el tenis no existe»

Sinner suspensión
Jannik Sinner aceptó una suspensión de tres meses y a varios no les gustó la noticia
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Jannik Sinner llegó a un acuerdo de suspensión por tres meses tras su doping positivo, y a varios de sus colegas no les cayó bien la noticia: «Ya no creo en un deporte limpio».

Aquella frase salió desde la cuenta de Twitter de Stan Wawrinka.  Feliciano López, le respondió. «Yo sí creo, Stan. Está muy claro que (Sinner) no ha hecho nada para mejorar su rendimiento, eso está comprobado. Está asumiendo toda la responsabilidad por el error de otros y, en consecuencia, recibió una suspensión de 3 meses. ¿Una suspensión más larga habría hecho que el deporte fuera más limpio? No lo creo», replicó el ex tenista y actual director del Madrid Open.

López de seguro lamenta que Sinner no podrá jugar en el Masters 1000 español. Lo que sí será posible para Sinner, es volver a la competencia frente a sus compatriotas: la sanción que aceptó Sinner empezó a correr el 9 de febrero y finalizará el 4 de mayo, tres días antes de arranque el  Masters 1000 de Roma. También podrá buscar su primer título en Roland Garros.

Sinner fue considerado por un tribunal independiente de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) como «no culpable ni negligente» tras arrojar positivo por clostebol en dos controles consecutivos.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) apeló luego ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con una petición de entre uno o dos años de suspensión para el actual número uno del mundo.

La PTPA (Professional Tennis Players Association), en tanto, publicó un comunicado calificando «inacepable» la resolución del caso.: «Este sesgo es inaceptable para todos los atletas y demuestra una profunda falta de respeto por cada deporte y sus aficionados. Es hora de un cambio. Y lo cambiaremos.»

+Clay  Haz lo que quieras, Alcaraz, pero no seas hipócrita

Nick Kyrgios, quien desde que se hizo público el caso ha disparado en contra del italiano, también expresó su rechazo ante la resolución del caso.

«Entonces, la AMA sale y dice que sería una sanción de 1-2 años. Obviamente, el equipo de Sinner ha hecho todo lo posible para simplemente aceptar una sanción de 3 meses, sin pérdida de títulos ni de premios en dinero. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe», dijo el australiano.

Sinner suspensión
Sinner aceptó una suspensión de tres meses y Kyrgios opinó al respecto.

Un ex número uno del mundo y campeón de dos Grand Slams propuso boycotear a Sinner.

«Después de los últimos acontecimientos, esto es lo que haría (suponiendo que aún estuviera jugando): cada vez que me tocara enfrentar a Sinner en un torneo, me negaría a salir a la cancha, ya sea en primera ronda o en la final. Pero me temo que nadie más hará lo mismo», dijo Yevgueni Káfelnikov, campeón olímpico en Sydney 2000.

«Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esta base he aceptado la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de 3 meses», explicó el italiano en un comunicado facilitado por su equipo de prensa.

Sinner no podrá defender su título en Miami, las semifinales de Indian Wells y Montecarlo, y los cuartos de final en Madrid. Podría incluso conservar el número uno.

+Clay  Kyrgios, dolido con Australia, prefiere el dinero: "No necesito jugar la Copa Davis"

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.