PARÍS – Jugar contra un tenista local en Roland Garros es mucho más difícil ahora que antes. El factor de cambio fue la conducta del público francés. Así lo cree el argentino José Luis ‘Batata’ Clerc.
“Hoy, jugar contra un francés aquí en Roland Garros es muy difícil. Hay que tener una frialdad, una concentración tremenda, porque la gente se involucra mucho más que antes”, dijo el ex número 4 del mundo en una entrevista con CLAY.
“Ha cambiado mucho el público. En aquella época venía gente que realmente sabía de tenis. Hoy, los chicos sobre todo, no respetan los puntos, no respetan a los rivales de los franceses”, afirmó el argentino.
Clerc es una voz autorizada para hablar de todo lo relacionado con Roland Garros. El argentino llegó dos veces a semifinales en París (1981 y 1982) y desde su retiro ha visto de cerca el torneo casi todos los años. La mayoría, en su rol de comentarista de ESPN.

“(Los fans) Están bravos. Son muy complicados. El año pasado tuvieron que tomar medidas de no vender más alcohol, por ejemplo. Creo que cruzaron totalmente la raya”, dijo a CLAY el campeón de 25 torneos ATP.
Este año, el tenista español Jaume Munar reclamó en contra del comportamiento de los fans franceses durante su encuentro de segunda ronda contra el número uno de Francia, Arthur Fils.
«Me parece una falta de respeto absoluta que no paren de cantar y interrumpir. No dejan que el juego avance. No puede parecer un circo, hay veces que esto parece un teatro. Hay un momento en que el partido está caliente y no te dejan sacar, entre saques no para de hacer tonterías para molestar…», se quejó el 57 del mundo.
En una entrevista con CLAY, el ex tenista Javier Frana apuntó a lo mismo, particularmente recordando un partido entre Gael Monfils y Sebastián Báez, cuando era coach del argentino.
«Estábamos intimidados ahí. Fue algo nunca visto. Gente pegándole a los carteles que tenían ahí al lado, golpeando las botellas de agua vacía como para hacer ruido. Todo el estadio gritando el himno, tuvo que pararse el partido. Fue un ambiente con el que decías, ‘entiendo que a este chico le esté costando jugar acá y que esté cometiendo los errores que está cometiendo, porque está en pánico de lo que es este ambiente’. Era ensordecedor», relató.
Los duelos de Clerc con Noah, y un recuerdo doloroso
El argentino jugó dos veces en Roland Garros (1981 y 1985) contra el ídolo francés Yannik Noah, el último local campeón del singles masculino.
“Jugar contra Yannick era muy especial”, recordó.
Clerc aseguró haber sufrido un error arbitral grosero en la tercera ronda del ’85, estando cinco iguales en el quinto set.
Así lo revive: “Estaba sacando Yannick, 15-30. Me ataca, le tiro un globo, pero un globo bajo de es esos que van subiendo. Sale para atrás, pega el smash y se cae. La pelota picó en el medio del carril de dobles. ¡Fue grotesco! La televisión francesa lo pasó durante años. Quizás perdía el partido igual, pero sacar 15-40 no es lo mismo que 30 iguales. Bueno, lo que pasó, pasó».
Clerc siente Roland Garros como ‘su casa’: “De repente salgo a caminar acá y me lo encuentro a Noah, me encuentro a mis amigos, cabina al lado lo tengo a John McEnroe, nos damos un abrazo. Es muy lindo”
Confiesa que hay otro recuerdo que no se lo puede “sacar de la cabeza”.
“En las semifinales de 1981 tuve match point contra Iván Lendl. Lo ataco después de un rally muy largo, subo a la red, y me tira un passing recto a la carrera que apenas tocó la línea”, rememora.
Sólo un par de centímetros lo separaron de una final que el checo acabó perdiendo contra Bjorn Borg.