PARÍS – Desde que se convirtió en comentarista de televisión, John McEnroe suele trascender por sus filosas críticas, por sus frases al borde de lo hiriente. Golpea más de lo que acaricia. Carlos Alcaraz, entonces, puede sentirse afortunado, porque el ex número uno del mundo lo inundó de elogios: cree que se trata del «mayor talento» desde Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic y confiesa que sus movimientos en la cancha le hacen recordar a Bjorn Borg.
No tuvo la misma suerte la británica Emma Raducanu, eliminada en segunda ronda de Roland Garros y criticada por McEnroe por su extraña decisión de no tener un entrenador que la dirija: «Es increíble».
El que fuera uno de los «niños terribles» más incontrolables de la historia del tenis cree que Alcaraz es «el mayor talento que ha aparecido en el tenis desde Federer, Nadal y Djokovic».
«Y está en un estado de forma increíble», añade McEnroe en una columna para el diario español «El Mundo».
«El año pasado creía que todavía necesitaba dar un salto a nivel físico, pero ya lo ha dado y lo ha hecho muy rápido».
Lo que el estadounidense más destaca del español son «sus movimientos».
«Tiene algunos detalles que me recuerdan a Bjorn Borg, aunque lo mejor de Alcaraz es que no se parece a nadie. Hay gente que me dice ‘es como Rafa’, y creo que no tienen razón. Supongo que lo dicen por el carácter y porque es español, pero Alcaraz tiene su propio tenis, es bastante diferente al resto del circuito, incluido Nadal. Para mí, sobre todo, no se valora lo bien que se mueve. es increible, me encanta. Seguramente es su gran arma».
El propio Alcaraz habló en la noche del miércoles de ese aspecto de su juego, la movilidad, tras haber superado un match point en contra frente a Albert Ramos Viñolas para pasar a la tercera ronda: «Es algo en lo que estoy trabajando mucho, es muy importante moverse bien en la cancha».
«Hay un joven de 19 años con capacidad para retar a los mejores de la historia», asegura McEnroe, que sitúa a Alcaraz al mismo nivel de favoritismo que Nadal y Djokovic de cara a ganar la actual edición del Abierto de Francia.
No es el caso de Raducanu, que en 2021 sorprendió al mundo ganando el US Open llegando desde la fase clasificatoria. La británica fue eliminada en la segunda ronda en París, y McEnroe cree que el «nuevo modelo de entrenamiento» que está llevando adelante la jugadora de 19 años es responsable de su caída.
Ese «nuevo modelo» consiste básicamente en el apoyo de la Federación Británica de Tenis (LTA) y «reuniones ocasionales con consultores», según el «Daily Telegraph».
McEnroe no puede creerlo.

One Reply to “John Mcenroe, enamorado de Carlos Alcaraz («me recuerda a Borg») y decepcionado con las decisiones de Emma Raducanu”
CARTA DESDE PARÍS (6): EL DOBLES MIXTO DE IGA Y RAFA - CLAY
[…] ¿Exageración? Lean esto: Alcaraz es “el mayor talento que ha aparecido en el tenis desde Federer, Nadal y Djokovic”. […]