NUEVA YORK – ¿Roger Federer vuelve para despedirse? ¿O vuelve para volver, para jugar la temporada 2023 a pleno y demostrarse y demostrar que es él quien decidirá cuándo, cómo y dónde decir basta? René Stauffer, uno de los hombres que mejor conoce al suizo, está convencido de que el adiós no llegó aún: Federer vuelve para volver.
«Si en su regreso está en forma va a seguir jugando. Sin dudas lo hará en 2023», dijo Stauffer durante una entrevista con CLAY en la que analizó también el rol clave de Mirka Vavrinec, la esposa de Federer, y las razones por las que no hay genuina simpatía entre el suizo y el serbio Novak Djokovic: «Hay un gran abismo».
Autor de dos biografías sobre Roger Federer («El genio del tenis» y «La biografía») que están consideradas entre las más documentadas y precisas acerca de la vida y la carrera del ex número uno del mundo, Stauffer habla con el profundo conocimiento de ser uno de los periodistas más experimentados del circuito: en 2023 celebrará 40 años desde su primera cobertura en Roland Garros, aquel que ganó el francés Yannick Noah en 1983. Son 33 Abiertos de Francia, 34 Wimbledon, 19 US Open y 16 Abiertos de Australia: 102 torneos de Grand Slam.

– Como gran experto que es en Federer, ¿qué cree que hará tras la Laver Cup? ¿Juega Basilea para despedirse o para volver al circuito?
– No creo que se retire en Basilea, porque eso significa que juega la Laver Cup, Basilea y es el adiós. No tiene sentido que se opere, haga recuperación, fisioterapia, puesta a punto, juegue un torneo y se despida. Si en su regreso está en forma va a seguir jugando. Sin dudas lo hará en 2023. Si ve que no funciona, entonces lo va a pensar, va a pensar acerca de cómo despedirse, de cómo hacer algo que sea bueno para el tenis, para su fundación. Quizás un partido ante 50.000 espectadores como en Ciudad del Cabo, una gira de despedida mundial… Eso me lo puedo imaginar. Pero no que juegue Basilea y ahí se despida.
– La visión optimista: ¿por qué las cosas podrían funcionar bien para Federer en este regreso?
– Porque se tomó mucho tiempo, porque hizo todo con mucha precaución, porque tiene buenos consejeros, un buen preparador físico como Pierre Paganini, un buen médico. Y porque está muy hambriento por volver, tanto, que está probando todo. El año pasado no estaba en muy buena forma física, y pese a todo llegó a octavos en Roland Garros y a cuartos en Wimbledon. Jugando en una pierna. Si regresa en buena forma física puede jugar muy buen tenis.

– La visión pesimista: ¿por qué las cosas podrían salir mal para Federer en este regreso?
– Porque es un hombre de 41 años. Como deportista de alto rendimiento ya no tiene mucho margen, es su última chance. Si vuelve a pasar algo con su cuerpo entonces podría ser la razón para terminar.
– Lo normal sería que a los 41 años no estuviera buscando esto. Pero claro, Federer no es normal…
– Todos los que lo conocen y lo tratan dicen que está extremadamente entusiasmado, caliente, con volver al circuito. Muy motivado.
– Casi no ha dado entrevistas en los últimos tiempos. ¿Por qué?
– No está dándolas, hace más cosas de patrocinio. Turismo de Suiza, Mercedes, algo con un chef renombrado… La impresión es que en este momento Roger prefiere no responder a una serie de preguntas que hoy están en el aire.

– En enero de 2020 en Australia el tema insistente en las preguntas a Federer era Greta Thunberg y sus críticas al contrato con Credit Suisse. Eso está en el pasado, el mundo cambió radicalmente, pero fue quizás la primera vez en que le preguntaron reiteradamente sobre temas no tenísticos. No le gustó.
– No. Pero, además, ¿qué puede decir hoy? No hay respuestas correctas o sencillas a los temas que sacuden al tenis.
– ¿Cuál es el rol de Mirka hoy?
– Es la persona que sostiene todo, que se encarga de la educación de sus hijos, algo de lo que ahora Roger se ocupa muy concienzudamente. El punto más importante es que cuando ella diga ‘Roger, basta de tenis, no lo intentes más, ocupate de otras cosas’, creo que él lo haría para complacerla. Ella es, así, un factor decisivo, y debe estar preparada para que él vuelva, debe respaldarlo, porque si no no va a funcionar.
– ¿Su impresión es que lo apoya?
– Absolutamente, porque ella misma está muy enamorada del tenis, cortó su carrera prematuramente. La sigue viviendo a través de la carrera de Roger. Viene del deporte, y eso lo ayuda mucho a Roger.
