Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Comesaña, o cuando la sonrisa gana partidos: «Me río porque estoy haciendo lo que me gusta»

Francisco Comesana no puede dejar de sonreír tras su triunfo sobre Nicolás Jarry en Río de Janeiro 2025 / SEBASTIÁN FEST
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

RÍO DE JANEIRO – No es normal llevar tres horas y 15 minutos jugando, llegar al tie break del tercer set, estar 6-6 en ese desempate y cruzar la red con una enorme sonrisa, sacar para match point (a favor o en contra) sin que la sonrisa se vaya del rostro. No es normal, no, pero es lo que hizo este miércoles el argentino Francisco Comesaña para avanzar a los cuartos de final del Río Open.

«La risa es algo que me caracteriza bastante, disfruto mucho de los partidos», explicó Comesaña, 86 del ranking mundial, tras derrotar 7-6 (7-4), 6-7 (1-7) y 7-6 (8-6) al chileno Nicolás Jarry, 47 de la clasificación, en tres horas y 16 minutos, tras otro partido de similar extensión en su debut.

El partido jugado en el court central del Jockey Club Brasileño, en el barrio carioca de Gavea, fue notable, de emoción sostenida e incertidumbre hasta el final. Un revés paralelo de Jarry, que tenía destino de punto ganador para cerrar el tie break del tercer set en 7-5, se estrelló en la faja de la red. La pelota quedó de su lado y el score se fijó en 6-6.

«Yo siento que alguien levantó la red, todos vimos que esa pelota entraba. Él mismo se sorprendió cuando la pelota pegó en la faja, yo lo miro a él, me agarro la cabeza, él me mira a mí, todos nos estábamos agarrando la cabeza», describió Comesaña el momento vivido en una calurosa tarde del verano brasileño.

«Nadie entendió por qué esa pelota no entró, pero por algo no lo hizo. Él después hizo un gran saque, yo sabía que tenía que meter la devolución como fuera. Fue un partido muy parejo, podría haber sido para cualquiera de los dos», resumió el argentino de 24 años, que se medirá por los cuartos de final al alemán Alexander Zverev.

+Clay  Relajarse, la clave del Alcaraz "modelo 2025"
Francisco Comesaña celebra su triunfo / RIO OPEN

Nacido en Mar del Plata, la principal ciudad turística argentina, Comesaña tiene en común con Mariano Navone, compatriota y gran amigo, que los dos no pueden parar de sonreír. Sonriendo, explica por qué: «Estoy haciendo algo que me gusta».

«Sí, me puedo enojar, me puedo reprochar un montón de cosas, pero mientras yo esté conectado y esté dando lo máximo de mí, lo que hago en cancha es disfrutar. Me sale la sonrisa porque es algo normal en mí».

Es la primera vez que Comesaña, un jugador pequeño, pero de gran saque y golpes de fina sensibilidad, llega a cuartos de final de un torneo en el circuito mayor de la ATP. Sus mayores éxitos, sin embargo, fueron las sorprendentes terceras rondas de Wimbledon y el US Open en 2024.

Francisco Comesaña analiza su victoria / SEBASTIÁN FEST

Ese muy buen servicio fue clave en varios pasajes del partido con Jarry, más allá de que los nervios también se hicieron sentir.

«El saque me ha dado un montón de puntos hoy. De a ratos no saqué tan bien, creo que fue porque sentía mucho la presión de que con el segundo saque él iba a atacar. Pero cuando logro estar bien concentrado, creo que el saque me da un montón de posibilidades».

¿Agradecido? Mucho: «A mi familia, que me apoya en este deporte, sabe lo que he pasado, lo que he sufrido, lo que lloré, lo que sonreí, lo que viví, las emociones gigantes que tuve».

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.