Buscar
Suscríbete
Suscríbete

Carlos Alcaraz supera a Medvedev y va por la defensa de Wimbledon: «¡Ya no soy un novato!»

Carlos Alcaraz supera a Medvedev
Carlos Alcaraz irá por la defensa del título en Wimbledon
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

LONDRES –  Carlos Alcaraz ya hizo planes para este domingo: intentar defender con éxito el título en Wimbledon.

Además de ver a España frente a Inglaterra en la final de la Eurocopa, claro. Pero eso será por la noche, cuando sea bicampeón en Londres, o esté saboreando el sabor de su primera derrota en una final de Grand Slam. «¡Será un gran día para los españoles!», dijo en la entrevista en pista, antes de generar un abucheo por parte del público inglés. Todo con el humor futbolístico en la cancha de tenis.

El español superó al ruso Daniil Medvedev por 6-7 (1-7), 6-3, 6-4 y 6- 4 , ganó su décimo tercer partido consecutivo en el All England Club y ya espera en la final a Novak Djokovic o Lorenzo Musetti.

“Creo que jugué un tremendo partido», dijo el español.

Aunque Alcaraz pareció incómodo con las condiciones en la pista al inicio del encuentro en la nublada tarde de este viernes 12 de julio. Es toda una paradoja que lo anormal en Wimbledon sea jugar con el techo abierto. Para las grandes figuras en este 2024 lo es: Alcaraz y Medvedev llegaron a semifinales habiendo jugado la mayoría de sus partidos con el techo retráctil cerrado en Cancha Central y Cancha 1 producto del pésimo tiempo del verano en Londres con interrupciones por luvia casi todos los días.

«Me pone feliz haber jugado al aire libre nuevamente», confesó.

A pesar de esa felicidad, el campeón defensor estuvo muy errático en el primer set, hasta que llegó el momento en que Medvedev fue a sacar por el primer servicio y se encontró con devoluciones profundas del español que lo descolocaron. El quiebre vino tras la decisión de la jueza de parar el punto tras un drop shot de Alcaraz que encontrón el doble bote. Medvedev, molesto y en desacuerdo se dirigió con rudeza a la jueza Eva Asdaraki. En conferencia de prensa luego explicaría que fueron «palabras en ruso para nada agradables». El incidente terminó con el referee general en la pista y un warning al número 5 del mundo por conducta antideportiva.

+Clay  Romper huevos para el omelette de Wimbledon - Carta de Clay (2)

 

Medvedev tuvo suerte y se salvó de la descalificación. Luego, no perdió la concentración y supo adueñarse del tiebreak del primer set gracias a la efectividad de su servicio.

Luego vino el alza de Alcaraz: con mayor intensidad y precisión, tomó la iniciativa con golpes y efectos variados, echó para atrás a su rival, y cerró los puntos cuando se animó a ir a la red. Lució su repertorio más auténtico.

Los tiros de fantasía no faltaron, y así la alegría del tenista de 21 años se fue liberando y su tenis se fue soltando cada vez más hasta ser el dominador absolutos del juego. Alcaraz trasladó tenística y mentalmente a Medvedev en la máquina del tiempo un año atrás, cuando en semifinales, el español fue una aplanadora y quitó al ruso con un doble 6-3.

Salvo el «detalle» del arranque, se repitió la historia.

«¡Ya no soy un novato! Sé como me sentiré antes de la final. Voy a intentar hacer las cosas igual de bien que el año pasado», aseguró.

La defensa del título sigue viva, y el único campeón fuera del Big 4 en 20 años quiere seguir metiendo su nombre en el lote de las leyendas. Seguro se entusiasmará al pensar que puede sumarse a Djokovic, Federer, Sampras, Becker, McEnroe, Borg, Laver y Newcombe como el club de quienes revalidaron con éxito la corona en Londres.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

Historias de tenis

Estamos en:

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.