Buscar
Suscríbete
Suscríbete

Cae el gran tabú del tenis: brasileño Joao Reis se declara gay

Joao Reis
El tenista brasileño Joao Reis y su novio, en Río de Janeiro // JOAO REIS
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

El brasileño Joao Lucas Reis, 401 del ránking mundial y décima primera raqueta de Brasil, se declaró públicamente gay. Es el primer tenista profesional masculino en actividad que reconoce abiertamente su homosexualidad.

Lo hizo posteando fotos junto a su novio en su cuenta de Instagram. «Feliz cumpleaños. Feliz vida. Te amo mucho», fue la dedicatoria de Reis a su pareja, el actor y modelo Gui Sampaio Ricardo. El tenista de 24 años y ex 259 del mundo disputará esta semana la Procopio Cup, torneo que entrega al campeón un cupo a la qualy del ATP 500 de Río de Janeiro.

La homosexualidad ha sido por largos años el gran tabú del circuito de tenis de hombres. Reis se atrevió a romper un silencio histórico, posiblemente abriendo camino para que otros tenistas puedan vivir su orientación sexual con libertad y sin temor al juicio público.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de João Lucas Reis (@joaolreis)

Entre las mujeres, varias lesbianas han sido las que han luchado por los derechos de las minorías sexuales. Billie Jean King y Martina Navratilova fueron pioneras en los 70 y normalizaron el amor entre personas del mismo sexo; Amelié Mauresmo aclaró a la prensa su opción sexual a los 19 años tras haber alcanzado la final del Abierto de Australia; Daria Kasatkina reveló ser lesbiana a pesar de que en su país, Rusia, el movimiento LGTBIQ+ es considerado como extremista.

«Creo que es extraño (que no hayan tenistas abiertamente homosexuales), porque siento que un jugador sería aceptado», dijo Taylor Fritz en entrevista con CLAY, dos años atrás. El actual número 4 del mundo intentó descifrar la razón de por qué nunca antes un tenista lo había reconocido: «Sería una gran noticia y quizás la gente no quiera ser el centro de atención, quizás no quieran la distracción de estar en primer plano”.

+Clay  Cuarta Eurocopa y cuarto Grand Slam, una princesa radiante y el violín de Federer - el día perfecto de Carlos Alcaraz

El estadounidense Brian Vahaly, quien ocupara el puesto 64 de la ATP en 2003, sí reconoció ser gay, pero una década después de retirarse. «Mientras jugué, escuché homofobia todo el tiempo, era parte de la cultura», dijo en 2017 a The Telegraph.

Joao Reis fue 259 del mundo en 2023 // REGINA CORTINA
Joao Reis fue 259 del mundo en 2023 // REGINA CORTINA

El peruano Juan Pablo Varillas cree que el miedo ha dominado a quienes permanecen en el armario: «Quizás haya un poco todavía de miedo. Quizás hay jugadores que son gay y tienen miedo, viven reprimidos, y es terrible para una persona vivir así».

La argentina Nadia Podoroska, quien junto a su pareja Guillermina Naya habló de su relación en entrevista con CLAY, afirmó que lo que sucedía en el circuito masculino -hasta que Reis rompiera la tendencia- le parecía «extraño».

«Si soy honesta, me parece extraño que nadie lo haya dicho públicamente pero también respeto al cien por ciento que alguien mantenga su privacidad y no tenga obligación o necesidad de decirlo», dijo Podoroska.

Así, la teoría de Varillas -el miedo- cobraba sustento.
«En el deporte masculino en general. El tenis es un deporte muy masculino, como muy macho. Y eso ya pasó, es muy antiguo. Creo que cuando empiece a haber casos la gente va a tomar coraje, se van a abrir, van a ver que no hay ningún problema y se va a normalizar».
A diciembre de 2024, Joao Reis ya dio el primer paso para normalizar la homosexualidad en el tenis profesional masculino.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

Historias de tenis

Estamos en:

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.