Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Zverev, insatisfecho con la decisión de la AMA en el «caso Sinner»: «Tienen que decidir si fue culpa suya o no»

Alexander Zverev, durante su encuentro con los medios este 16 de febrero de 2025 en Río de Janeiro / SEBASTIÁN FEST
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

RÍO DE JANEIROAlexander Zverev no está conforme con la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en el «caso Sinner».

«Para mí, tienen que decidir si fue culpa suya o no», dijo Zverev a CLAY en Río de Janeiro durante un encuentro con los medios en el ATP 500 que comienza este lunes en la capital brasileña.

La WADA anunció esta semana que llegó a un acuerdo para terminar el caso, con Sinner aceptando una suspensión de tres meses tras haber sido exonerado sin suspensión por la Agencia de Integridad del Tenis (ITIA).

El italiano Sinner, número uno del tenis mundial, dio positivo en 2024 por clostebol, un esteroide anabolizante. La explicación que dieron sus abogados, aceptada por la ITIA, fue que se trató de una contaminación involuntaria a partir del trabajo de uno de sus fisioterapeutas.

Zverev, que perdió en enero la final del Abierto de Australia con Sinner, fue duro en su análisis.

«Es una situación extraña porque obviamente ha sido un proceso muy largo en el que primero se le exculpa, luego la AMA quiso echarle un segundo vistazo y cosas así. Para mí, creo que hay dos opciones».

«O no eres culpable y no deberías recibir ninguna suspensión. Porque si no tienes la culpa, entonces no tienes la culpa. No deberías ser castigado. Pero si tienes la culpa, entonces creo que por tomar esteroides, tres meses no es una suspensión».

«Así que, para mí, tienes que decidir si fue culpa suya o no. Si no es culpa suya, entonces no debería recibir una suspensión de tres meses, pero si es culpa suya, entonces esto es extraño en cierto modo. Todo el proceso, toda la situación que ha existido durante el último año, ha sido casi extraño».

+Clay  "El tenis es exageradamente tradicional y sus límites se han quedado atrás" - entrevista con Jaume Munar

La dureza de Zverev en el análisis llamó la atención con el recuerdo cercano del Abierto de Australia. En enero en Melbourne, el alemán dijo nos estar al tanto de los detalles del caso, pero tras una final en la que fue vapuleado por Sinner, recibió cálidas palabras y aliento por parte del italiano instantes antes de la ceremonia de premiación.

El italiano Lorenzo Musetti, presente en Río con la incertidumbre de si se recuperará de la lesión sufrida en Buenos Aires y podrá jugar, fue más concesivo con su compatriota y se diferenció de Stanislas Wawrinka.

Tras conocerse el acuerdo entre la WADA y Sinner, el suizo escribió que había dejado de «creer en el deporte limpio».

«Todo el mundo es libre de tener su propia opinión. Realmente no conozco los hechos, así que es difícil juzgar. Pero, por supuesto, confío en la organización y en todas las comisiones que han estado detrás del proceso. Así que si esa decisión es la suspensión de tres meses, para nosotros no creo que haya cambiado mucho».

Cuando CLAY le preguntó si se había puesto en contacto con Sinner tras conocerse el acuerdo, Musetti admitió que no lo había hecho.

«No, no he estado en contacto con él, pero probablemente lo veré en Montecarlo. Porque se supone que no debe jugar, pero, por supuesto, estará allí».

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.