Buscar
Suscríbete
Suscríbete

Cuarta Eurocopa y cuarto Grand Slam, una princesa radiante y el violín de Federer – el día perfecto de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz recibió el trofeo de manos de Kate Middleton en su día perfecto
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

LONDRES –  En su día perfecto, Carlos Alcaraz dijo (con el trofeo de Wimbledon entre sus brazos por segunda vez) que no se siente un campeón.

«Un campeón es alguien que ha ganado 14, 20, 24 Grand Slam. Yo quiero sentarme en la mesa de los tipos grandes», afirmó. Mientras va camino a ello, recordará de manera muy especial el domingo 14 de julio de 2024. No sólo se colocó a diez títulos de la grandeza. También vio a su selección de fútbol campeona de Europa, compartió con una futura reina y Emma Raducanu lo fue a ver jugar (quizás algún día eso último adquirirá más importancia).

Los crossovers de una de las jornadas más felices en la vida del número tres del mundo.

– El domingo mágico de España

En 2008 Rafael Nadal ganó su primer Wimbledon; una semana antes, España ganó su segunda Eurocopa. En 2024 Carlos Alcaraz ganó su cuarto Grand Slam en Londres. Horas después, España levantó su cuarta copa continental. Todo conectado. Lo que el tenista de 21 años aseguró que no sería una distracción durante la final ante de Wimbledon, pareciera más bien haber sido una gran motivación: el español jugó y ganó «apurado» y llegó sin problemas a ver el partido. Haber aplastado a Djokovic y proclamarse como el segundo tenista masculino más joven (después de Mats Wilander) con cuatro grandes en la Era Open le valdrá un reconocimiento que de seguro se gozará un montón: será parte de la celebración con la selección de fútbol española en la Plaza Cibeles frente a la afición. El lunes por la noche en Madrid.

Alcaraz celebra como campeón de Wimbledon 2024
Alcaraz celebrará junto a los campeones de Europa

– Nunca antes visto: se atrasa el baile

La prioridad es el fútbol. El resto puede esperar. La tradicional gala de los campeones de Wimbledon puede esperar.  Lo jefes del All England Club sabían de lo mucho que le importaba al español poder ver la final. Por eso (y porque también jugaban los ingleses) es que decidieron retrasar la cena de los campeones a las 22 horas, como no había sucedido antes (en caso de extenderse hasta el alargue y los penales, habían previsto seguir el desenlace en la fiesta por una pantalla gigante). Alcaraz pudo relajarse un poco en el sofá de la casa que alquilaba en Wimbledon y disfrutar con su equipo, familiares y amigos del partido.

+Clay  Rafael Nadal habla de su acuerdo con Arabia Saudí: "No creo que me necesite a mí para lavar ninguna imagen"

Ya con el «doblete» para los españoles, Alcaraz se vistió de frac y acudió a la ceremonia, que incluye el baile entre los campeones de individuales.

El año pasado, por lo apretado del programa, no hubo baile con la checa Marketa Vondrousova. Esta vez con la música de la película de Barbie (Dance The Night – Dua Lipa), Alcaraz y (otra checa) Barbora Krejcikova movieron los esqueletos con más entusiasmo que técnica en el escenario de la gala.

– El retorno de la princesa y la doble reverencia del campeón

Algo inesperado. Kate Middleton reapareció en la escena pública tras haber anunciado en marzo que está atravesando un tratamiento preventivo contra el cáncer. Había sido parte de un desfile militar hace un mes, pero su visita al All England Club marcó su verdadero regreso: después de los tenistas, fue la protagonista de la jornada.

Apareció en la terraza de los jugadores luciendo un vestido color lavanda con su hija Charlotte y su hermana Pippa. Compartió con jugadoras (Emma Raducanu incluida), pasapelotas y miembros del staff. Ingresó al palco real con una ovación de parte de las 15 mil personas en el estadio, y entregó los trofeos en la ceremonia de premios.

Carlos Alcaraz, algo nervioso, le hizo una doble reverencia.

Carlos Alcaraz saludando a Charlotte, hija de Kate Middleton. La princesa de Gales es patrocinadora del All England Club y una jugadora amateur de tenis.

– Federer, el violinista

A Federer poco le deben importar los récords cuando ya está dedicado a la promoción de su documental, publicitar junto a Zendaya su marca de indumentaria deportiva, o ir a los conciertos de Coldplay y Taylor Swift. Son en realidad sus fans los más preocupados por las estadísticas y quienes agradecen a Alcaraz otra vez por no permitir que Djokovic alcance al suizo como el máximo campeón en Wimbledon. En las redes sociales apareció la imagen de Federer tocando el violín, como una burla al traspié del serbio. Tras sus victorias en la Cancha Central en 2024, Djokovic varias veces simuló con su raqueta tocar el instrumento, en referencia al nuevo hobbie de su hija Tara.

+Clay  Juan Mónaco y el peligroso mundo irreal de las redes sociales: "Hoy es mucho más difícil que antes jugar al tenis"

Sus títulos en el All England Club mantienen a Federer como el dominador absoluto en varones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tennis Memes (@atpwtamemes)

– Emma Raducanu, ¿la explicación al «tenis sobrenatural»?

Otra de las redes: que el nivel del bicampeón de Wimbledon fuera tan alto fue gracias a que Emma Raducanu lo estaba mirando en las tribunas. Por supuesto, una explicación para el humor, que solo es cierta en la imaginación de muchos fans.

En Twitter no olvidan cuando la británica se creyó una fake news. Junto con una foto de Alcaraz en un estudio de TV, un usuario inventó que en la entrevista Alcaraz la dedicó palabras a la campeona del US Open después de haber sido operada de sus muñecas: «Quiero dedicarle este día a Emma, que tuvo cirugía hoy… espero que se recupere pronto y que podamos jugar dobles mixtos juntos, algo que siempre he querido».

La ex top ten citó ese tweet con la mención al español y la palabra «tuya» («yours»). Pronto borró el posteo cuando se percató de que era falso.

«Novak y yo siempre proponemos un espectáculo en pista. Ella siendo de aquí pues imagino que querría venir a verlo, al igual que si hubiera un Grand Slam en Murcia yo iría a ver la final cien por cien, y aunque (Raducanu) no jugara. No sé si haya venido a ver la final o a verme a mí, quien sabe. Espero que haya disfrutado», dijo Alcaraz en conferencia de prensa.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

Historias de tenis

Estamos en:

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.