Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Con el consejo del Cristo Redentor y la alegría de vivir: la noche mágica de Francisco Comesaña en Río

Francisco Comesaña
Francisco Comesaña celebrates imitating a shark fin with his hand, referencing his nickname // RIO OPEN
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Francisco Comesaña postula a ganar el premio de la mejor entrevista post-partido del año.

—¿Cómo hiciste para dar vuelta un partido tan difícil ante Alexander Zverev?
—Durante todo el partido me repetí: ‘qué lindo es estar vivo’. Así disfruté lo peleado que estuvo.
—¡Y ese punto espectacular que le ganaste a Sascha en el cuatro iguales del tercer set! Fue una locura lo que hiciste…
—Creo que el Cristo me dijo que fuera a la derecha y eso hice. ¡Tuve suerte!

El argentino venció en el Rio Open al número dos del mundo por 4-6, 6-3 y 6-4 después de ir 4-1 abajo en el tercer set, y así logró el mejor triunfo de una carrera que recién explotó en el 2024 . Está por primera vez en las semifinales de un evento ATP.

Y ese punto en el juego que acabó quebrando el servicio de Zverev antes de cerrar el partido a su favor, sí que tuvo que haber tenido la intervención divina caída desde el Cerro Corcovado, donde la famosa estatua emerge: el alemán sirvió potente a la ‘T’ en el lado del deuce, para que Comseaña devolviera muy exigido con su revés. La bola quedó muy cómoda para el smash del primer preclasificado, quien la golpeó fuerte y cruzada. Comesaña adivinó el lado, bloqueó el tiro de derecha, y luego definió con un slice de revés a la carrera.

+Clay  Djokovic se devoró psicológicamente a un Alcaraz inmaduro aún

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tennis TV (@tennistv)

«Esto ocurre gracias al trabajo duro, al esfuerzo que vengo haciendo. Tengo que estar agradecido por este momento, y lo estoy disfrutando», dijo con una expresión alegre que demuestra que sus palabras son fieles a sus sentimientos: Comesaña habla con honestidad y con una naturalidad cada vez más escasa en el tenis. Y su sonrisa aparece hasta en los momentos más estresantes de los partidos.

Francisco Comesaña tiene solamente siete victorias ATP, aunque en todas las superficies // captura TENNIS TV
Francisco Comesaña tiene solamente siete victorias ATP, aunque en todas las superficies // captura TENNIS TV

Comesaña, un chico de 24 años, tiene un historial de victorias bastante atípico en el profesionalismo: son solo siete triunfos repartidos en Wimbledon (Andrey Rublev, Adam Walton), el US Open (Dominic Stricker, Ugo Humbert) y en el actual ATP 500 de Río de Janeiro (Gustavo Heide, Nicolás Jarry y Zverev). Una colección multisuperficie sin ningún éxito aún en los ATP 250.

Este sábado, en Quadra Guga Kuerten, tendrá la oportunidad de pasar a la final en Brasil. Con una de las maravillas del mundo de su lado.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.