Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

“La gente solo empezó a querer a Rafa cuando llegó Novak” – entrevista con Gilles Simon

Gilles Simon
Gilles Simon
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

PARÍS – Gilles Simon fue a menudo tildado de jugador “aburrido”, pero lo que nunca ha sido es aburrido en las entrevistas. 

“La gente solo empezó a apreciar a Rafa cuando llegó Novak”, afirmó el francés, exnúmero 6 del mundo, durante una reciente entrevista con CLAY en París también publicada en RG Media.

Hace diez años, Simon fue noticia por su aguda observación sobre cómo se percibe el talento en el tenis: “Cuando Richard Gasquet golpea un revés ganador desde las gradas, la gente dice que es talento, y tienen razón. Pero cuando Rafa Nadal hace lo mismo con su golpe de derecha, dicen que es fuerza física. Todo el mundo está de acuerdo en que Roger Federer tiene talento, pero cuando se trata de Djokovic, hay dudas. La gente dice que no tiene un golpe potente. Pero cuando lanzas un saque a 275 km/h y él devuelve la pelota golpeando con el centro de su raqueta cada vez, eso es talento. Mi entrenador, Jan de Witt, dudaría si le preguntaras quién tiene más talento, si Roger o Novak. La televisión distorsiona la percepción. La gente no ve lo especial que es Kei Nishikori: tiene el mejor revés a dos manos que he visto jamás”.

– ¿Sigue pensando lo mismo hoy?

Sí, al 100 %. Por supuesto, la gente puede cambiar de opinión, aprendemos cada día, pero siempre me ha costado asociar el talento con un estilo de juego concreto. Simplemente no veo la conexión. Ahora que soy entrenador, lo veo aún más claro: algunos jugadores absorben la información y la ejecutan mucho más rápido que otros. Para mí, eso es talento.

– ¿Podría explicarlo un poco mejor?

En mi generación, la gente decía que Roger tenía mucho más talento que Rafa, que solo se basaba en su físico. Pero Rafa ya ganaba partidos a los 16 años, lo que significa que aprendía más rápido que los demás. Si le das un palo de golf, juega bien. También es bueno con el fútbol, porque es un genio. Roger es más creativo y más agradable a la vista, por lo que la gente lo asocia con el talento y se pierde el resto.

+Clay  Damir Dzumhur estuvo cerca de la muerte en París; ahora brilla en Roland Garros

– ¿Algún otro ejemplo?

Feliciano López. Pensaba en él cuando hice ese comentario sobre el talento hace años. Era divertido verlo sacar: sacaba y voleaba, era muy agresivo. Ese estilo se califica de «talentoso». Pero en la devolución, hacía 10 o 15 golpes con el revés con slice seguidos, lo que la gente ve como no jugar. Entonces, ¿qué es? ¿Tiene talento o no? No se puede ser uno de los 20 mejores sin talento. La gente no ve el trabajo que hay detrás. Algunos jugadores necesitan 15 minutos para aprender algo; otros necesitan una hora. El resultado final puede ser el mismo en la pista, pero el proceso es muy diferente.

Gilles Simon Daniil Medvedev
Gilles Simon fue uno de los entrenadores de Daniil Medvedev hasta febrero de 2025.

Tras retirarse en 2022 con 14 títulos ATP en su palmarés, Simon pasó un año formando parte del equipo técnico de Daniil Medvedev, antes de que ambos se separaran en febrero de 2025.

«No hubo sorpresas», dijo Simon sobre su trayectoria como entrenador hasta el momento. «Lo fácil es adquirir conocimientos, observar y aprender de los demás. Lo difícil es la comunicación. Si le dices lo mismo a cuatro jugadores diferentes, lo interpretarán de cuatro maneras diferentes. Ahí es donde entra en juego la psicología. Como jugador, te centras en ti mismo. Como entrenador, ya no se trata de ti, sino de cómo transmites el mensaje al jugador».

En el Roland Garros de este año, Rafael Nadal fue homenajeado con una ceremonia especial a la que asistieron sus grandes rivales: Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray. Simon, que se enfrentó a ellos un total de 30 veces (1-11 contra Djokovic, 2-7 contra Federer y 1-8 contra Nadal), tenía una visión única del Big Three.

+Clay  Éramos felices y no lo sabíamos: Nadal y el escalofrío que recorre la espalda del tenis

“Novak ya era mejor que la mayoría cuando llegó, pero aún estaba por detrás de Roger y Rafa. No creo que mucha gente creyera que los superaría, ni siquiera el propio Roger y Rafa. Así que cuando empezó a hacerlo, a la gente no le gustó. A todo el mundo le encantaba la rivalidad entre Roger y Rafa. No querían a un tercero”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CLAY (@claymagazine_)

Simon hizo entonces una observación fascinante:

“Recuerda que Roger era el jugador más querido, quizá de todos los tiempos. Y a la mayoría de los aficionados no les gustaba Rafa cuando apareció. Pero empezaron a gustarles más cuando Novak entró en escena. Estoy 100 % seguro de ello. Rafa empezó a ser más apreciado cuando los aficionados empezaron a compararlo con Novak en lugar de con Roger”.

Según Simon, Djokovic maduró con el tiempo.

“Al principio era el ‘villano’, pero esto es lo que más admiro de él: es fiel a sí mismo. Por ejemplo, negarse a vacunarse aunque eso significara renunciar a los récords de Grand Slam. No fingió. Al principio, intentaba complacer a todo el mundo, llamar más la atención, y eso parecía poco auténtico. Al final, dijo: ‘Este soy yo. Soy Novak Djokovic. Te guste o no, yo sé quién soy’. Esa postura le ha valido el respeto”.

Y, concluyó Simon, finalmente también se ha ganado el amor.

“Cuando dijo que quería batir los récords de Roger y Rafa, la gente pensó que era arrogante. Pero ahora que lo ha conseguido, hay que quitarse el sombrero. Se ha ganado el respeto y ahora incluso recibe el cariño de los aficionados y de todo el mundo del tenis. Al principio no era así”.

 

Si les ha gustado esta entrevista con Gilles Simon, no se pierdan, en este link a nuestro sitio, muchas otras entrevistas a los grandes protagonistas del tenis.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.