Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Más césped, picnics y libertad ‘sin calcetines’: un paseo por la qualy de Wimbledon

Wimbledon qualy
Dos mujeres británicas disfrutan viendo tenis en primera fila en la qualy de Wimbledon // SEBASTIÁN VARELA
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

LONDRES – Es Wimbledon, pero no es Wimbledon. Un complejo de tenis con canchas de césped cuidadas a la perfección en la zona oeste de Londres, a cinco kilómetros del mítico Court Central.

El Community Sport Centre Roehampton es el lugar donde se alojan los cuarteles de la Asociación Británica de Tenis (LTA) y la Federación Internacional de Tenis (ITF), y donde se disputan tradicionalmente las clasificaciones para el tercer Grand Slam del año.

Es el Wimbledon “más relajado”, “el que se puede tocar”, sin tanta etiqueta, pero en el que de todos modos hay frutillas con crema y muy buen tenis. Una ventaja insuperable: hay muchísimo más césped que en el All England Club. No hay pasillos de cemento entre las canchas, ni concreto en las zonas para los aficionados.

Mientras los jugadores luchan entre lunes y jueves de la semana anterior al inicio del main draw, los fans viven una experiencia inigualable.

QUALY WIMBLEDON
El ambiente es relajado en la qualy de Wimbledon en Roehampton // SEBASTIÁN VARELA

“Acá el acceso a los jugadores es fantástico. Los tienes ahí al lado. ¡Lo otro no se puede tocar!”, dice Emma, una fan que disfruta del tenis sentada en una mesa de picnic, frente a la pantalla gigante que muestra la acción de la cancha principal, y rodeada de foodtrucks con comidas de todas partes del mundo.

Emma no pudo conseguir tickets para Wimbledon y no le interesa hacer The Queue (la eterna fila que hacen los fans para entrar cada día al club). En cambio, pudo acceder a las clasificaciones fácilmente pagando 15 libras (20 USD): “¿Qué más se puede pedir por £15?. No hay mucha gente y hay espacio. Se puede caminar libremente alrededor de las canchas, es relajado y no hay que hacer fila para comprar comida. La experiencia es realmente buena”.

Hay escenas fabulosas a la vista: al borde de la cancha 5, un hombre ve el partido entre el chileno Nicolás Jarry y el eslovaco Jozef Kovalik en su silla de camping tomando café y con los pies descalzos; en la cancha de atrás, un fotógrafo aficionado sin credencial se posa hincado a un costado de la red, justo detrás de los pasapelotas, para así obtener ángulos privilegiados de la croata Petra Martic; una pareja llega al sitio en sus bicicletas, y estaciona en los bicicleteros que hay atrás de las pistas de práctica.

+Clay  Cambiar "todo" en la vida y ser “más feliz” – Nicolás Jarry retorna a Australia después del doping inocente
QUALY WIMBLEDON
Un hombre disfruta descalzo en primera fila del partido entre el chileno Jarry y el eslovaco Kovalic // SEBASTIÁN VARELA
qualy wimbledon
Un fotógrafo aficionado aprovecha la libertad que hay en la qualy de Wimbledon para hacer fotos desde un lugar privilegiado // SEBASTIÁN VARELA
QUALY WIMBLEDON
Gente llega en bicicleta a Roehampton // SEBASTIÁN VARELA

Los hijos de Jarry corren y juegan con sus pequeñas raquetas por la amplia zona de calentamiento de los jugadores, a pasos de las canchas de competición. Ahí los tenistas preparan sus partidos junto a sus equipos, y los fans lo observan de cerca.

“Es muy rico poder tener tanto espacio para poder calentar, para poder estar sin calcetines, jugar un poco de fútbol, tirar las pelotas lejos. Hay mucho espacio, un poquito como Indian Wells, que te da una sensación de libertad. No tienes que estar calentando en espacios cerrados, en un gimnasio. Eso cansa bastante”, dijo el ex 16° del mundo a CLAY.

Para otros jugadores, no todo es tan lindo.

Con la queja a flor de piel como buen francés, Adrián Mannarino le explica a CLAY que aquí las cosas no son iguales al lugar donde se juega el torneo más antiguo del mundo.

“Todo es bastante conveniente, pero no va a ser tan bueno como Wimbledon. El vestuario no es tan bueno. La comida no es tan buena. Las canchas no son tan buenas. Así que diría que todo está en condiciones decentes, pero uno, por supuesto, desea clasificar y poder competir en el torneo real. Pero cuando ya sabes lo que es jugar en el cuadro principal y vuelves acá, por supuesto que es frustrante”, afirmó el ex número 17 del mundo, quien hoy ocupa el puesto 125° del ranking, en busca de retomar su nivel.

“Desearía no haber tenido que jugar clasificaciones”, confesó el francés, que con tres victorias logró acceder al cuadro principal.

QUALY WIMBLEDON
Niños disfrutan del mini-tenis sobre césped en la qualy de Wimbledon // SEBASTIÁN VARELA

Muy típico del verano británico: los picnics en los parques. En el AELTC solo algunos encuentran lugar para hacerlo en el Henmann Hill, pero lejos de la acción tenística. En Roehampton se realizan en primera línea frente al tenis de élite, cuando el clima lo permite.

“Se ve bien, pero cuando estás en la cancha y tienes al público realmente cerca, todos comiendo, haciendo ruido… no es fácil jugar así. En la primera ronda jugué en una de las canchas laterales y estaba muy ruidoso. La gente pasaba caminando, comiendo, tomando, abriendo latas en medio del punto. Es un poco molesto, no estamos acostumbrados. Pero es parte del juego, hay que adaptarse”, dijo Mannarino.

+Clay  "Es imposible ganarle a Djokovic; yo me dediqué a disfrutar"- Pedro Cachin y las mejores dos horas de su vida

El chileno Cristián Garín, cuartofinalista de Wimbledon en 2022, valora la experiencia que el torneo entrega a los fans, aunque para él, nada se compara a lo que sucederá a partir del lunes 30 de junio en Church Road.

“El ambiente es buenísimo en Roehampton, se ve que la gente lo disfruta. La organización te da todas las comodidades, pero yo no me siento jugando Wimbledon. Lo único que quiero es ganar aquí para pasar a jugar en el All England. Claro que tiene su mística jugar la qualy acá, es un torneo con mucha historia, pero lo que ilusiona es jugar allá”, comentó Garín a CLAY.

QUALY WIMBLEDON
La zona de descanso para los fans, sobre césped, en Roehampton durante la qualy de Wimbledon // SEBASTIÁN VARELA

Al local Paul Jubb, quien sabe lo que es jugar el main draw, el ambiente le parece fenomenal.

“Obviamente no es el sitio oficial de Wimbledon, pero el trabajo que hacen aquí es increíble. Y también, sí, creo que los fanáticos que vienen acá son verdaderos aficionados al tenis. Aman el tenis. La atmósfera que generan es genial”

Wimbledon es el único Grand Slam que organiza su qualy en un un sitio diferente. Tiene sentido, porque el pasto es la única superficie que se desgasta y que no se puede reparar tan fácilmente. Y mientras existe en los jugadores sentimientos y opiniones diferentes por no estar en el recinto principal, en los fans solo hay felicidad.

Hay canchas de mini tenis para los niños y un sector de juego. Amplias áreas de descanso con sombra. Una tienda con el merchandising oficial, y por supuesto, un bar. Un torneo de tenis para disfrutar de una experiencia inigualable con el sabor de Wimbledon, y con cosas que no tiene el All England Club.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.