Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

“Spanish hands” Alcaraz: CLAY acompaña al número uno del mundo en 18 hoyos de golf

Alcaraz, concentrado en su faceta de golfista / OPEN DE ESPAÑA DE GOLF PRESENTED BY MADRID
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

MADRID – Son las 8:43 horas de la mañana de un miércoles cuando Jon Rahm intenta calmar los ánimos de una trabajadora del DP World Tour, el circuito de golf europeo. Está nerviosa porque hace un minuto que tenía que haber empezado el torneo Pro-Am del Open de España, pero los tres hombres que van a compartir la vuelta con Rahm todavía no han aparecido en el tee del hoyo 1. En el golf, a diferencia de otros deportes, la puntualidad es tan sagrada, que llegar un minuto tarde al tee conlleva una penalización. “Tranquila, que estos son atletas, van rápido”, dice con su habitual humor Rahm, tratando de rebajar un poco la tensión.

Justo en ese momento emerge la figura del gran protagonista del día en el Club de Campo. Vestido con una sudadera color camel y pantalón largo -así lo dictamina el fresco de los amaneceres otoñales de Madrid-, Carlos Alcaraz y su sonrisa aparecen en escena. “Venga, venga”, le apuran desde la organización al murciano, que llega arropado por Feliciano López y Borja Plácido, un amigo. “¡Qué tensión!”, señala Alcaraz nada más golpear con el driver en el tee del 1. La bola se le ha ido fuera de la calle, debajo de una encina.

Tras levantar a finales de septiembre en Pekín su octavo título del curso, Alcaraz renunció al Masters 1000 de Shanghái por el desgaste físico y regresó a España para descansar y preparar la gira indoor con la que se cierra el curso en Europa. El martes, sin embargo, aparcó la raqueta y viajó desde Murcia a Madrid para hacer uno de esos planes que le recarga el tanque de gasolina. Recibió la invitación para jugar el Pro-Am, un torneo de exhibición en la previa del Open de España de golf en el que los profesionales compiten junto a amateurs, y no pudo negarse.

Jon Rahm y Carlos Alcaraz en el Club de Campo de Madrid / OPEN DE ESPAÑA DE GOLF PRESENTED BY MADRID

Acompañado por un pequeño grupo de periodistas, entre ellos CLAY, el pupilo de Juan Carlos Ferrero completó los primeros nueve hoyos con Rahm y cerró los últimos nueve junto a Shane Lowry, el héroe de la Ryder Cup que acaba de ganar con Europa en Nueva York. Una ocasión inmejorable para ver a Carlitos jugando al golf, una de sus grandes pasiones fuera de las pistas de tenis. Despreocupado, sonriendo, disfrutando, mostrando un swing elegante y pulido. Tiene un hándicap de 11,5. “¡Pero si yo soy mejor que él!”, dice sonriendo Edorta Rahm, que sigue los pasos de su hijo durante los primeros hoyos del día.

+Clay  Alcaraz y las ventajas de ser futbolista: "Dormir en casa"

A la llegada al tee del 6, Rahm avisa a sus tres compañeros: “Este es el hoyo más difícil de este campo”. Pero Alcaraz, fiel a su estilo en el tenis, no quiere saber nada de especular e intenta mandar la bola a más de 200 metros, justo pasado un río que está seco. “Para superarlo hay que ser Schwarzenegger”, comenta. Y pum, suelta un latigazo con el driver. Unos minutos después, nadie encuentra la pelota de Alcaraz. Hasta que Rahm la ve clavada en el terraplén del río. “Vaya empotrada, tú”, se ríe el tenista. Y acto seguido hace su mejor golpe del día: desde unos 170 metros, el murciano lleva la bola al green y la deja a un par de metros del agujero. Hasta Jon Rahm alucina: “¡Menudo hierro!”

Shane Lowry, su compañero en los últimos nueve hoyos, también se rinde al número uno del tenis.  “Cuando ves lo que está haciendo en el deporte con la edad que tiene… es tremendo. Su golf no es que sea increíble, pero desde luego es mucho mejor que mi tenis. Lo hemos pasado muy bien”, espeta el irlandés.

Carlos Alcaraz Golf
Alcaraz jugando al golf / OPEN DE ESPAÑA DE GOLF PRESENTED BY MADRID

En el hoyo 10, el murciano sale de un búnker con maestría para quedarse a un metro. “Spanish hands”, suelta el irlandés, una expresión muy usada en el mundo anglosajón para alabar la clase de los españoles alrededor del green. Tres hoyos después, Carlitos casi la mete desde el búnker. Se queda a un par de centímetros.

“Este chico hace bien cualquier cosa que se proponga. Es bueno al tenis, al golf… a lo que quiera”, responde Feliciano López a CLAY después de completar los 18 hoyos junto al número uno de la ATP. “Le he visto jugar muy bien, tiene un swing muy bonito y le veo un potencial muy alto. Al final hay que tener en cuenta que lleva pocos años jugando y que tampoco tiene mucho tiempo para jugar siendo un profesional del tenis”, añade el director del Masters 100 de Madrid, que tiene un hándicap de 21. “Es el oficial, pero juego mejor que eso”, asegura con una sonrisa.

+Clay  Ruta al bronce olímpico de Iga Swiatek: lágrimas de toda clase, una mochila pesada y la sonrisa de Alcaraz

López y Alcaraz son miembros de la extensa lista de tenistas que se ‘han pasado’ al golf. Ahí están también Rafael Nadal (“Es incluso más competitivo que en una pista de tenis”, llegó a decir Casper Ruud en CLAY), Andy Murray, Novak Djokovic o incluso Roger Federer. El caso de Alcaraz es uno de los más recientes: empezó a jugar al golf en 2020 gracias a Juan Carlos Ferrero. Su entrenador le introdujo en los greens para que el tenista tuviera una válvula de escape sana, divertida y a la vez competitiva. Y Alcaraz quedó fascinado enseguida.

Carlos Alcaraz Jon Rahm Feliciano López
Borja Plácido (amigo de Alcaraz), Jon Rah, Carlos Alcaraz y Feliciano López / OPEN DE ESPAÑA DE GOLF PRESENTED BY MADRID

“Me vi mejorando y eso me enganchó aún más. Me siento en paz cuando salgo a jugar al golf en el campo y trato de aprender de los jugadores con los que lo hago”, reconocía el español hace unas semanas en Nueva York durante el US Open. “Solo tú, jugando con tu equipo, con algunos amigos o con quien sea. Tienes toda la atención únicamente en hacer el mejor golpe posible. Luego, cuando caminas hacia el siguiente hoyo, olvidas todo lo demás y simplemente disfrutas del momento y, como me encanta sentirme así, trato de jugar todo lo que puedo”

Su afición por el golf le llevó incluso a celebrar todas sus victorias en el US Open con un swing dedicado a Sergio García y David Puig, con los que jugó durante algunos de los días de descanso en el último Grand Slam de la temporada. De hecho, una de las primeras fotos que se hizo el tenista nada más levantar la copa en Flushing Meadows fue con los dos golfistas.

“Carlos necesita estar feliz, estar suelto, cargado de pilas, sentirse libre. El golf lo ayuda a lograr eso, lo ayuda a desconectar. Es como a mí el tenis me ayuda a desconectar del golf”, dijo a CLAY en Nueva York Sergio García. Y el golf, más que un pasatiempo, es su refugio. Porque cuando Alcaraz desconecta, cuando se siente en paz, cuando vuelve a jugar solo por placer… ahí es cuando el resto debería empezar a preocuparse.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Leave A Comment

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.