Toni Nadal jura y perjura que difícilmente vuelva a ser entrenador, que no encuentra motivación para pasarse semanas y semanas con un jugador en el circuito. Pero no olvida los logros que obtuvo como asesor de Felix Auger-Aliassime, y tiene una propuesta para el canadiense: ayudarlo. Y hacerlo gratis.
“Yo se lo dije. Si quieres venir a la academia, yo siempre estaré dispuesto a ayudar. Sin cobrar”, dijo Nadal durante una entrevista con CLAY, publicada también por RG Media.
Toni Nadal, que entrenó a su sobrino, Rafael, durante la mayor parte de su carrera, fue visto recientemente en Mallorca, precisamente en la Rafa Nadal Tennis Academy, junto al alemán Alexander Zverev. ¿Va a convertirse acaso en su entrenador? No, Zverev, que terminó fascinado con la experiencia, aprovechó aparentemente la misma oferta que Toni Nadal le está haciendo a Auger-Aliassime: asesoramiento gratuito.
La diferencia con el alemán es que el canadiense trabajó mucho tiempo con Nadal, entre 2021 y 2024, y que la relación fue fructífera. Auger-Aliassime mantuvo a Frederic Fontang como su entrenador, pero sumó a Nadal como asesor. En 2022, el canadiense ganó cuatro títulos individuales, además de la Copa Davis, y llegó al sexto puesto del ranking mundial.
En aquella temporada, el canadiense conquistó Rotterdam, Florencia, Amberes y Basilea y encadenó 16 victorias consecutivas.

En una entrevista a fines de 2024 con “The Slice Tennis“, Auger-Aliassime recordó lo que significó para él la relación con Toni Nadal: “Tengo un enorme respeto por él, me ayudó con varias cosas y tuve un gran 2022 cuando él era parte [del equipo]”.
¿Cuán lejos está hoy Toni Nadal de entrenar a un jugador? Si se lo escucha, bastante lejos.
“A ver, no lo puedo descartar al cien por ciento, a mí me gusta entrenar. Pero me gusta, sobre todo, ayudar a los chicos de la academia, aunque ya no esté de director”, explicó a CLAY el ex entrenador, que dedica hoy buena parte de su tiempo a dar conferencias y charlas para diferentes empresas, con foco en temas como la motivación y el liderazgo.
“Para ser un buen entrenador tienes que poner mucha dedicación, eso es lo principal. Logras destacar cuando estás inmerso en lo que estás haciendo, cuando tienes una obsesión. Yo tuve una obsesión sobre todo con Rafael (Nadal), para que él llegara a ser muy bueno. Eso me llevó a buscar soluciones siempre, a buscar la mejor estrategia. A mi edad, lo que yo creo que puedo dar es consejos tenísticos”.
¿Funcionó eso con Auger Aliassime? ¿Se puede dar consejos, sin involucrarse de lleno, y llegar al éxito?
“Además de que me gustó volver al circuito por algunas semanas, creo que hicimos un buen trabajo. Llegó en el puesto 22 del ranking mundial y ascendió al sexto al siguiente año. Para mí fue estimulante, fue una gran etapa pero yo mismo le dije a Félix: ‘Tú necesitas a alguien que se implique mucho más'”.
Pero eso no implica que la relación no pueda reanudarse.
“Le dije también: ‘Si quieres venir a la academia, yo siempre estaré dispuesto a ayudar. Sin cobrar”.
Lo de “sin cobrar” no es la más habitual de las propuestas en el mundo del tenis.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Tennis In Photographs (@tennisinphotographs)
“Me hace feliz si viene una semana de aquí a la academia. Yo encantado de colaborar con él”, insistió Nadal, que antes de iniciar en 2021 su asesoría al canadiense fue brutalmente sincero.
“Cuando Felix vino a verme para colaborar, le dije: ‘¿Cuál es tu aspiración?’. Y él me dijo: ‘Ser número uno del mundo’. Entonces estaba en el puesto 22 y le dije: ‘¿Qué quieres que te diga ahora, lo que tú quieres oír o lo que yo creo que te tengo que decir'”. Y él me dijo: ‘No, no, yo he venido a escucharte'”.
El relato de Toni Nadal forma parte de una reciente entrevista en el podcast español “El vestuario”, del sitio deportivo relevo.com.
“Yo le contesté: ‘Pues ahora no te veo como número uno, no sé cómo le puedes ganar a Djokovic, a Zverev, a Medvedev o a Rafael, a Rafael mejor si no le ganas, pero no sé cómo hacerlo. A partir de aquí vayamos a ver si en uno o dos años podemos alcanzar lo que nos proponemos”.
Toni Nadal, conocido por la presión extrema que le imponía a su sobrino de niño y adolescente, se explicó: “Yo acostumbro a la gente a decirle lo que pienso. Entiendo, evidentemente, tienes que ir con cuidado, no es cuestión de ser cruel con nadie, tienes que ir con cuidado pero hay que decirle las cosas”.
La posibilidad de que haya un nuevo Nadal disputando torneos profesionales es lejana. Rafael ya admitió que apoyaría a su hijo, Rafael jr., si quisiera ser tenista, pero los hijos de Toni no jugarán en el circuito, dijo el entrenador a CLAY, pese a que en algún momento pareció haber posibilidades en ese sentido.
“No, no, no… Mi hijo está en la universidad y juega, pero… no era suficientemente bueno”.