LONDRES – La razón más importante del título de Wimbledon de Jannik Sinner estuvo en su mente. No fue el tenis, ni la preparación física. El trabajo mental que hizo el italiano después de sufrir el momento más duro de su carrera es la explicación a su triunfo más significativo.
“Dije después de Roland Garros que no era momento de derrumbarme, ¿no?, porque se venía otro Grand Slam”, confesó Sinner a los reporteros, refiriéndose a la recomposición emocional luego de desperdiciar tres puntos de campeonato en París ante Carlos Alcaraz, y firmar su quinta derrota consecutiva ante su máximo rival.
“Creo que esta es la parte de la que estoy más orgulloso, porque realmente no ha sido fácil”, dijo el campeón de Wimbledon 2025.
Reveló en la ceremonia de premiación que su triunfo en Londres llegó porque supo entender su derrota más dolorosa. La aceptó y al instante siguió trabajando: “Esa es una de las razones de por qué estoy sosteniendo este trofeo ahora”

Grigor Dimitrov podría decir otra cosa. Los dioses del tenis lo abandonaron cuando en los octavos de final estaba ganándole dos sets a cero al italiano. Con su tenis hiperagresivo, el búlgaro estaba dominando al número uno del mundo y a gran sorpresa de la segunda semana estaba por suceder.
Pero una lesión lo obligó a retirarse. Su siguiente ronda la tuvo que jugar en el hospital.
La “suerte” estuvo con Sinner, quien dijo que no podía sentir ese partido como una victoria.
Dejando de lado el tenis ficción y ‘lo que habría pasado si’, después de beneficiarse por la desdicha de Dimitrov, Sinner ganó dos partidos más de forma contundente para avanzar a la final. El tenis, un deporte individual sin sustituciones es así. Gana el que aguanta hasta el último punto.
Para entender lo que sucedió el domingo 13 de julio en el Court Central de Wimbledon, hay que ir un mes al pasado, al día después del drama deportivo que el italiano vivió en el Abierto de Francia.
“Siempre traté de ser honesto conmigo mismo y de hablarme internamente. Acepté las cosas. Si pierdes una final de Grand Slam así, es mucho mejor a que te aplasten. Me dije que solo quedaba seguir empujando que te pase de esa manera que si te aplastan y solo haces dos juegos, ¿no? Después de eso hay que seguir, seguir empujando”, relató hoy campeón de cuatro torneos de Grand Slam.
Un mes lo puede cambiar TODO.#Sinner #Wimbledon pic.twitter.com/4JLLooMxqj
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 13, 2025
Los entrenadores del italiano, Darren Cahill y Simone Vagnozzi no hablaron una palabra sobre la derrota en París durante las primeras 24 horas desde su tragedia. Posteriormente, se pusieron a trabajar.
“Hablamos un poco sobre su juego, quizás sobre ser un poco más valiente en los momentos importantes”, detalló el australiano.
“Él supo enfrentar su derrota en Roland Garros. La aceptó, y entendió que jugó un partido increíble en Roland Garros y que, al final, lo venció un jugador mejor”, agregó Cahill.
“Hablamos de lo orgullosos que estábamos por lo que hizo en París. Vinimos aquí con todo el propósito de tener un buen torneo. Su fortaleza mental es muy sólida, dijo Vagnozzi.
Y agregó al coach itaiano: “Tenemos la suerte de trabajar con un tipo así, que cada día entra a la cancha con la mentalidad correcta”.