Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

¿La despedida de Djokovic en Melbourne? “Será a lo grande”, dice el jefe del Abierto de Australia

Craig Tiley Novak Djokovic
Craig Tiley and Novak Djokovic in Melbourne
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

NUEVA YORK – Roland Garros homenajeó a lo grande a Rafael Nadal, su máximo campeón, y el Abierto de Australia quiere hacer lo mismo con el suyo. Cuando Novak Djokovic decida retirarse, Melbourne organizará una gran despedida en su honor.

“Todo lo que puedo decir… es que será algo grande”, dijo a CLAY Craig Tiley, director del Abierto de Australia, en una entrevista también publicada en RG Media.

“Espero que falte mucho tiempo para eso. Todavía compite a un nivel altísimo. Cuando llegue el momento… tenemos algunas ideas. Sería prematuro compartirlas ahora. No veo a Novak retirándose pronto”, agregó el sudafricano, quien como máximo responsable del torneo ha sido testigo de los diez títulos de Djokovic en Melbourne, récord absoluto en el circuito masculino.

Desde 2006, Tiley está al mando del Abierto de Australia, transformándolo en el llamado Happy Slam –un espectáculo centrado en los aficionados, conocido por su innovación, su ambiente y sus instalaciones de primer nivel–. Más allá de su rol de director del torneo, también es el CEO de Tennis Australia: es una de las figuras más influyentes en la administración del tenis mundial.

En Nueva York, durante el US Open, Tiley también reflexionó con CLAY sobre qué hace que su trabajo sea gratificante, los desafíos más duros que ha enfrentado, sus vínculos especiales con leyendas como Roger Federer, Nadal, Serena Williams y Andy Murray, y compartió su mirada sobre el experimento del dobles mixto en el Grand Slam norteamericano: “Lo que hicieron fue fantástico. Esto es lo que necesitamos en el tenis: más cosas nuevas, diferentes.”

Entrevista con Craig Tiley

¿Qué es lo que más disfruta de ser director de un torneo tan importante?

– Tengo mucha suerte de estar en este puesto, es un privilegio. Me encantan las relaciones: la gestión con los actores del torneo, con el público, con el equipo, todo. Pero en particular disfruto la conexión con los jugadores. Es como una gran matriz de resolución de problemas cada día, y si construyes relaciones sólidas, puedes tener éxito.

Djokovic craig tiley
Djokovic, máximo campeón masculino del Abierto de Australia junto a Craig Tiley, director del evento.

¿Y cuál diría que es el aspecto más difícil del trabajo?

+Clay  Rafael Nadal y una reflexión sobre el retiro - Carta desde Londres (7)

– No hay nada que odie, pero lo complicado es cuando hay que tomar una decisión y dos personas tienen deseos distintos. También, cuando enfrentas una crisis y todo el equipo está bajo mucha presión. Durante tres semanas de torneo, siempre aparece algo.

¿Cuál ha sido el mayor problema que le ha tocado enfrentar?

– El COVID, sin duda. Tuvimos los confinamientos, toda la situación con las visas y las vacunas, ese fue el mayor desafío. También hemos tenido incendios forestales que afectaron la visibilidad del evento. Lluvias sucias y tormentas de polvo, que ensuciaron mucho el recinto. Vientos fuertes, varios días de calor extremo, lluvias monzónicas… Hay muchas variables, eso es lo más desafiante para nosotros.

¿Con qué jugadores ha tenido las relaciones más cercanas y especiales en su tiempo como director del Abierto de Australia?

– Ha sido un largo camino con ellos desde que eran chicos: Roger y Rafa, también Serena y Novak. Sus personalidades privadas son brillantes. Lo que diga el público sobre ellos, si es negativo, nunca estoy de acuerdo, porque mi interacción con esos cuatro siempre ha sido excelente. Les tengo un profundo respeto por lo que han conseguido. Andy Murray también ha logrado cosas enormes. Y las hermanas Williams siempre han sido especiales para mí por lo que han hecho por el deporte femenino.

Todos vimos la increíble ceremonia de despedida a Nadal en Roland Garros. Muchos se preguntan: ¿qué pasará en Australia cuando Djokovic eventualmente se retire? ¿Cómo imagina ese momento?

– Todo lo que puedo decir es que será a lo grande. Espero que falte mucho, eso sí. Es un gran jugador y me gustaría verlo competir más tiempo. Todavía lo hace muy bien. Cuando llegue el momento… tenemos algunas ideas. Sería prematuro compartirlas ahora. No veo a Novak retirándose pronto. Está en la cima de su juego. Nosotros estamos más enfocados en que 2026 sea un gran evento. El US Open hizo un trabajo brillante, un evento realmente bueno, y nosotros queremos subir aún más la vara.

+Clay  Simona Halep, del Top 10 al borde del retiro, sin escalas

¿Habrá novedades en el Abierto de Australia del próximo año?

– Absolutamente. Puedo decir que el 50 por ciento de la experiencia será distinta. Ese es nuestro objetivo. Los aficionados lo van a disfrutar, pero también habrá muchas cosas nuevas para los jugadores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CLAY (@claymagazine_)

¿Está considerando adoptar el mismo formato de dobles mixtos que vimos en el US Open?

– Me pareció fantástico. Nosotros no lo haremos porque en ese momento tenemos otras cosas en marcha, pero lo que hicieron fue excelente. Esto es lo que necesitamos en el tenis: más cosas nuevas y diferentes. Hombres y mujeres jugando juntos es una gran oportunidad para mostrarlo. Tenemos la United Cup, que son diez días de tenis mixto, y ese es nuestro evento principal cuando se trata de hombres y mujeres compitiendo juntos.

¿Coincide en que los Grand Slams son, esencialmente, eventos de tres semanas ahora?

– Es lo que quieren los aficionados, quieren entretenimiento. Y se ve que funciona. Las apuestas son altas, la competencia es muy grande, los premios también. Nosotros respondemos a lo que los fans quieren, y eso es algo que tenemos que hacer aún más.

Finalmente, una pregunta más amplia: ¿cómo intenta reunir a todos los actores principales del tenis por el bien del deporte?

– Creo que eso está ocurriendo más ahora. Ha habido más conversaciones y veremos mucho más en los próximos meses y años. Pienso que la voz de los jugadores debe ser más fuerte en el futuro del deporte.

¿Y cómo pueden realmente hacer que su voz pese más?

– Uniéndose más y teniendo más conversaciones. Para ellos es difícil porque están compitiendo, pero si hay una oportunidad… Yo siempre he defendido a los jugadores y creo que necesitamos hablar, porque eso puede hacer crecer nuestro deporte. Nos beneficiará a todos.

Si les gustó esta entrevista con Craig Tiley, no se pierdan, en este link a nuestro sitio, muchas otras entrevistas a los grandes protagonistas del tenis.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.