Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

“Nunca digo a las chicas que soy tenista; si no, voy a gustarles solo por eso” – entrevista con Henrique Rocha

El portugués Henrique Rocha
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Salir por la noche con amigos a los 21 años y coquetear con chicas, pero por ningún motivo mencionar que tu trabajo es ser tenista profesional.

“Si no saben que soy tenista, nunca lo digo. De lo contrario, a las chicas les voy a gustar por eso y no es precisamente lo que estoy buscando”, confesó Henrique Rocha en una entrevista con CLAY, también publicada por RG Media.

La atracción de las fans, más allá de lo deportivo, es una realidad a la que se enfrentan los jugadores del circuito. Rocha lo explica: “Si estuviera estudiando una carrera en la universidad sería parecido. Pero es distinto, porque yo viajo y conozco a mucha más gente que solo la de mi ciudad”.

Rocha, joven tenista portugués ubicado en el puesto 163 del ranking ATP, se rió al recordar un episodio que se hizo viral en TikTok: mientras competía en el Challenger de Lima, conoció a una chica peruana que después de uno de sus triunfos le pidió por redes sociales entradas para el partido siguiente. El deportista la invitó y, después, de forma muy coqueta, la fanática subió toda la trastienda a su cuenta.

“¿Qué es Bumble?”, publicó la chica, en alusión a la popular aplicación de citas, que no fue necesaria para dar con Henrique Rocha.

“Estoy soltero”, posteó el portugués en la sección de comentarios.

Entrevista con Henrique Rocha

— ¿Cuál es su principal objetivo como tenista?

— Tengo muchas cosas que mejorar. Quiero alcanzar la mejor versión de mí mismo posible. No tengo un límite ni un objetivo como “un ranking específico al que me gustaría llegar”. Claro que tengo metas, pero prefiero vivir el día a día. Solo quiero ser la mejor versión de mí mismo.

— Hábleme de su estilo de juego.

— Mi golpe favorito y el mejor que tengo es la derecha. Creo que es donde puedo hacer más daño. También tengo buen físico, estoy en buena forma, lo que me da mucha energía y me permite posicionarme bien para golpear la pelota lo más fuerte posible. Creo que le pego más duro que la media, diría yo. Así que esas dos cosas son mis armas más fuertes.

— ¿Esto viene de alguien a quien miraba cuando era niño?

— Mi ídolo es Roger Federer, pero no intento jugar como él. Creo que tenemos estilos muy distintos. Es casi imposible tratar de jugar como Roger. Es único. Yo juego más aprovechando mi físico. Tengo un buen físico que puedo usar mucho. Desde pequeño tuve buena derecha y pegaba fuerte, así que seguí por ahí, y ahora también estoy sacando un poco mejor. Estoy contento con mi estilo.

+Clay  Cambios de peso, otra nacionalidad y un “no” a Djokovic en la ruta al éxito de Alejandro Tabilo

— Entonces, en cuanto a estilo de tenis… ¿a qué estrella diría que se parece más?

— Diría que quizá a Casper Ruud.

— ¿Qué tan lejos siente que está, en nivel, de los mejores de su generación? ¿No cree que Alcaraz y Sinner parecen jugar un deporte completamente distinto?

— Claro que Alcaraz y Sinner están en un nivel completamente distinto, un escalón aparte. Creo que a partir de cierto punto en el ranking, el nivel es bastante parecido. Todo depende de la consistencia. Los más consistentes son los que están arriba. Siento que el nivel entre el 50 y el 100 es muy similar; lo importante es mantener la regularidad durante el año y rendir bien en todas las superficies.

— ¿Qué le gusta hacer fuera del tenis?

— Me gusta ir a la playa, salir con amigos, jugar a las cartas. A veces también me gusta salir de noche con ellos. Es de mis cosas favoritas. ¡Y ver atardeceres!

— Portugal es perfecto para ver atardeceres… y para surfear. ¿Surfea?

— No. Es algo que me gustaría aprender y lo sigo pensando. Ahora mismo no tengo mucho tiempo, pero cuando estoy de vacaciones ya he tomado una o dos clases. En Portugal hay mucho surf, es un lugar ideal para eso. Me encantaría hacerlo mejor porque siento que es una vía de escape mental, una manera de desconectarse de la vida y de los pensamientos. El océano y la playa… simplemente estar ahí se siente genial.

— Hay un debate sobre los atuendos en el tenis: dos jugadores con el mismo patrocinador de ropa se enfrentan… vestidos exactamente igual. Es extraño. ¿Le ha pasado?

— Sí, me pasó. Contra Alex Michelsen el año pasado usamos exactamente el mismo conjunto. A mí no me molesta demasiado. Me gusta lo que llevo puesto. Estoy muy feliz de formar parte de la familia Adidas. Al final, son solo atuendos. No importa realmente si jugamos con la misma ropa o no. No necesito sentirme “especial” por eso.

— Hay un TikTok muy gracioso y tierno circulando… ¿sabe de cuál hablo?

— Sí (sonríe).

— Una chica, fan suya, diciendo que no necesita una app de citas… que puede encontrarlo en los torneos.

— Sí (risas). Fue en Lima, Perú.

— Cuénteme la historia.

— Estaba jugando cuartos de final en Lima, en un Challenger. Tenía a estas fans viendo el partido. Me sacaron fotos, las publicaron y luego me las mandaron. Yo las vi y respondí agradeciendo el apoyo, algo así. Luego me preguntaron si tenía entradas para la siguiente ronda, porque querían ir. Y les dije que sí, claro. Estaba en Lima, no es que tuviera mucha gente a quien regalarle entradas. Así que les dije “voy a tratar de conseguirles”. Y después ella publicó lo que publicó: fotos mías jugando, cómo conectamos en redes sociales… y se hizo viral.

+Clay  "Federer y Nadal han sido más trascendentes en el tenis que Djokovic" - entrevista a Toni Nadal

— ¿Ella no lo invitó a un Pisco Sour después?

— No. Tuve que irme al día siguiente. No salimos a tomar nada.

— Siendo un tenista joven, exitoso y guapo… eso debe atraer a muchas chicas que seguro le escriben en Instagram. ¿Cómo lo lleva?

— Bueno, sí. Siento que si estuviera estudiando una carrera universitaria sería parecido. Es un poco diferente, claro, porque viajo y conozco a mucha más gente que si estuviera en casa. Pero al final soy un chico normal viviendo mi vida al máximo. No presto demasiada atención a eso. Claro que me gusta salir con amigos y quizá hablar con alguna chica, pero no es lo más importante. Pasar tiempo con mis amigos y estar juntos es lo mejor.

— Y cuando coquetea con una chica en una salida nocturna, ¿le dice: “Soy tenista”?

— ¡No! (risas). Si no lo saben, normalmente nunca lo digo. No me gusta presumirlo. Si no, les gustaré por eso, y no es lo que estoy buscando.

— Los tatuajes se están volviendo populares entre los tenistas. ¿Tiene alguno?

— No, ningún tatuaje. Me gusta verlos en otras personas, pero en mí no quedarían bien. Así que no me haría. Mis padres tampoco son de tatuajes, así que no me lo permitirían (risas). Es una decisión.

— El tenis portugués no tiene una gran tradición. ¿Por qué?

— La Federación está haciendo un mejor trabajo ahora. Tenemos a Nuno (Borges), que es el segundo mejor jugador de la historia. Y ahora estamos apareciendo Jaime (Faria) y yo. Somos jóvenes, quizá lleguemos al top 100. La Federación nos ha apoyado mucho más a nosotros y a otros jugadores. Siento que el futuro puede ser mucho más prometedor que el presente.

— ¿Le gustaría intentar ser el mejor tenista portugués de todos los tiempos?

— Sí, por supuesto, aunque no es algo en lo que piense todos los días.

 

 

Si les gustó esta entrevista con Henrique Rocha, no se pierdas en este link a nuestro sitio, todas las entrevistas a los protagonistas del circuito

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Leave A Comment

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.