Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

“Necesitamos objetivos más grandes”: Nathalie Tauziat sobre el rápido ascenso de Victoria Mboko

Victoria Mboko
Victoria Mboko with the Canadian Open trophy
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Es uno de los talentos jóvenes más brillantes del tenis, pero Victoria Mboko debe apuntar aún más alto. Afortunadamente, cuenta con la guía de la exjugadora francesa Nathalie Tauziat, quien sabe exactamente hacia dónde debe dirigirse su camino.

“Victoria hizo algo increíble al ganar en Montreal, y ahora tenemos que fijar objetivos aún más grandes. Está entre las 20 mejores del mundo, pero necesita seguir mejorando su juego”, dijo Tauziat a CLAY en una entrevista también publicada por RG Media.

Desde el comienzo de la temporada, la ocho veces campeona de la WTA y ex número 3 del mundo entrena a la tenista de 19 años.

Uno de los aspectos que más preocupan a la finalista de Wimbledon 1998 de cara al futuro es aprovechar al máximo el potencial físico de la canadiense. Mboko, de ascendencia congoleña, sorprendió al mundo del tenis el pasado agosto al ganar el WTA 1000 de Montreal: “Debe mejorar físicamente”.

Tauziat también compartió detalles poco conocidos sobre la reciente campeona del WTA 250 de Hong Kong, analizó las presiones modernas que enfrentan las atletas en la era de las redes sociales y reflexionó sobre cómo ha cambiado el tenis actual respecto a su época: “A veces, las chicas no juegan con tanta inteligencia”.

Entrevista con Nathalie Tauziat

El título en Montreal fue sorprendente. ¿Ha notado algún cambio en Victoria?

– No, absolutamente ninguno. El torneo en Canadá siempre es importante, y sabíamos que iba a recibir un wild card. Hacer un buen papel allí era uno de los objetivos de este año, y superó con creces nuestras expectativas. Estuvimos muy felices. La clave fue pensar solo en el siguiente partido, en lo que viene después, y ella hizo exactamente eso.

Victoria Mboko and Nathalie Tauziat
Victoria Mboko y Nathalie Tauziat.

Supongo que no lo esperaba…

– Si alguien me hubiera dicho a comienzos del año que iba a ganar un torneo tan grande, probablemente habría respondido: “Mira, tenemos que ir paso a paso.” Pero hizo algo increíble, y ahora debemos fijar objetivos aún más grandes, sin duda. Está entre las 20 mejores del mundo, pero necesita seguir mejorando su juego.

¿En qué aspecto siente que Victoria tiene más margen de mejora?

– Bueno, tiene que trabajar en muchos aspectos: el saque, la derecha, el revés… debemos mejorar su juego en general. También debe fortalecerse físicamente, pequeños detalles relacionados con el movimiento. Tenemos tiempo.

+Clay  "Después de Roland Garros soy más lindo" - entrevista con Juan Pablo Varillas

Al hablar con entrenadores, muchos dicen que el mayor talento de una jugadora es la capacidad de absorber instrucciones y aplicarlas rápidamente en la cancha. ¿Cómo es Victoria en ese sentido?

– Ella escucha, y eso es realmente importante. Para Victoria, es fundamental sentir que algo es bueno para ella, para su juego. Cuando lo siente así, no tiene ningún problema en hacerlo.

¿Cómo es ella como persona?

– Es una buena persona, muy tranquila, diría yo. Victoria mantiene los pies bien puestos sobre la tierra. Disfruta lo que hace, pero lo hace a su ritmo. Muy serena.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de WTA (@wta)

¿De qué se siente más orgullosa hasta ahora? ¿De su juego o su mentalidad?

– Creo que ha aprendido a ser más paciente, a no golpear la pelota solo por golpearla. Mejoró tácticamente, ahora espera la bola adecuada para atacar, entiende que no debe pegar tan fuerte cuando no está bien posicionada. Solo colocarla profunda, larga y esperar el momento justo. Quiere ser agresiva, ese es su juego natural y no lo vamos a cambiar. Solo un poco más de control.

Comparado con su época como jugadora, ¿Cómo han cambiado el juego y las jugadoras?

– Las chicas están físicamente mejor que antes y golpean la pelota con más fuerza, pero creo que a veces no juegan con tanta inteligencia, ese es el cambio, en mi opinión. El circuito en general es más difícil que antes: más torneos, torneos más largos… Es diferente.

¿Cómo cree que le iría contra las jugadoras de hoy?

– En mi mejor nivel, no creo que les gustara jugar contra mí, porque jugaba saque y volea, y eso no se ve mucho hoy en día. Tal vez las incomodaría.

Ha mencionado las temporadas más largas, y el agotamiento mental de las jugadoras es un tema desde hace tiempo. ¿Cómo protege a Victoria de eso?

– Con un calendario adecuado. Todavía es joven, acaba de cumplir 19 años, así que es difícil para ella jugar todas las semanas. Tenemos que manejar el calendario y darle tiempo para recuperarse bien. Será más fácil ahora con el ranking que tiene, porque entrará en todos los torneos. Tenemos que ser inteligentes.

+Clay  No Sampras: Federer necesita sumarle espectacularidad a su despedida

¿Cómo cree que afrontará Victoria la presión adicional después de ganar un título tan importante?

– Solo le digo que cada torneo es una nueva historia. Sí, hay que tener en cuenta lo que ya ha hecho, pero olvidarlo un poco. En el US Open, después de ganar en Canadá, empezó desde cero: hay que ganar el primer partido.

Nathali Tauziat Victoria Mboko
Nathalie Tauziat en entrevista con CLAY / JELENA MEDIC

¿Cómo cree que las redes sociales han cambiado la perspectiva de las jugadoras? ¿Es más difícil para ellas ahora?

– Por supuesto. En mi época no teníamos esto. Ellas están acostumbradas, nacieron con ello, pero depende de los padres y del entorno de las jugadoras asegurarse de que todo el tema de las redes sociales no se les vaya de las manos.

Casi todas las jugadoras tienen que lidiar con amenazas online…

– La gente que hace eso no tiene nada mejor que hacer con su vida, eso es lo que las jugadoras deben entender: ¡esas personas no tienen cerebro! Es algo negativo, aunque es bueno que se hable abiertamente del tema. Pero no hay mucho que se pueda hacer, así que es mejor no dejarse atrapar por eso.

En el tenis masculino hay una gran rivalidad con Alcaraz y Sinner, mientras que en el tenis femenino hay más paridad entre las candidatas a ganar los grandes títulos. ¿Ve eso como una ventaja o una desventaja para el tenis femenino?

– El estadio estaba completamente lleno para la final de Montreal, la gente realmente disfrutó. No creo que sea una desventaja. La gente no sabe quién va a ganar… Pero en el circuito masculino tampoco lo sabes a veces.

Entre las jugadoras actuales del circuito WTA, ¿a quién admira más?

– Me gusta la mentalidad de Coco Gauff. Es una luchadora en la cancha. Vi su final en Roland Garros y jugó con mucha inteligencia. No conozco personalmente a Emma Navarro, pero me gusta su juego: puede hacerlo todo. También Jasmine Paolini, me gusta su temperamento. Disfruto viendo a muchas jugadoras.

 

Si les gustó esta entrevista con Nathalie Tauziat, entrenadora de Victoria Mboko, puede leer muchas más conversaciones con las grandes estrellas del circuito en este enlace a nuestro sitio.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Leave A Comment

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.