NUEVA YORK – No son las grandes estrellas argentinas. No son campeones de Grand Slam ni Copa Davis. Hacen lo que pueden, pero Francisco Cerúndolo y el resto de los tenistas de Argentina “solo” son jugadores del “veinte para atrás”.
“Estamos en un proceso donde no hay ningún Del Potro, ningún Nalbandian, ningún Coria. Somos jugadores que estamos del veinte para atrás”, fue el lamento del número uno de Sudamérica frente a los medios luego de su decepcionante paso por Flushing Meadows.
El argentino fue el último tenista de su país en quedar eliminado del US Open 2025, y así, por primera vez desde 2015, no habrá ningún tenista de Argentina en la segunda semana del torneo de singles masculino.
“Hoy en día el nivel está muy parejo en todos lados, no hay casi rondas fáciles. Se ganan y se pierden todos con todos. Creo que nos falta dar un salto más de calidad en estos torneos”, reconoció el mayor de los hermanos Cerúndolo.
Tras un primer semestre positivo con la final en Buenos Aires; semifinales en Madrid, Hamburgo y Santiago; y cuartos de final en Indian Wells y Miami, el argentino sembró expectativas altas, pero un decepcionante paso por el Abierto de Francia y Wimbledon, sumado a malos resultados en Norteamérica, lo hundieron en una mala racha.
Cerúndolo es uno de los tenistas más exitosos de Sudamérica en los últimos cinco años, sin embargo, tiene una deuda en torneos grandes: nunca ha podido acceder a los cuartos de final.
“Es un punto a mejorar en lo que queda de mi carrera: poder ser un poco más protagonista en un Grand Slam, estar en las últimas rondas. A eso voy a apuntar en los años que siguen, y ojalá lo pueda lograr alguna vez”, asumió el actual número 19 del mundo.
“Tuve muy buenos resultados en los Masters 1000, la verdad en casi todos. En lo que es Grand Slam no he podido pasar de octavos de final, un par de veces me quedé ahí en Roland Garros, terceras rondas en Australia, pero creo que es un punto a mejorar”.
El campeón de 3 títulos ATP hace vista gorda a las críticas de la gente: “Ni las leo, porque no tengo por qué preocuparme por alguien que escribe en una red social sobre mí, que capaz no sabe ni jugar al tenis o ni me conoce. Que opine lo que quiera. A mí lo único que me importa es lo que opina mi gente cercana”.
Una gran gira por el mundo le espera al tenista de 27 años en los siguientes meses: después de unos días de descanso en Buenos Aires, Cerúndolo se sumará al equipo de Copa Davis que capitanea Javier Frana para visitar a Holanda. El equipo que gane esa serie pasará a las finales de noviembre.
Posteriormente, jugará en San Francisco la Laver Cup y luego viajara directo a Asia para volver a sumarse al tour ATP.