Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Todas las miradas en Alcaraz y Sinner: capítulo 13 en Wimbledon

Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

LONDRES – Tal vez no necesitábamos más pruebas después de aquella final de Roland Garros, pero nos las dieron igual: la era Carlos Alcaraz–Jannik Sinner ya está en marcha. Y llegó para quedarse. El décimo tercer capítulo se escribe en la catedral del tenis: Centre Court de Wimbledon. Un duelo estelar este domingo a las 16.00 en Londres.

Ha pasado poco más de un mes desde aquel clásico en la Philippe Chatrier. Ya se asentó el polvo, no era por el hype del momento: fue uno de los cinco mejores partidos de la historia. Diez mejores, en el peor de los casos. El listón quedó altísimo.

Espero otro duelo de élite, posiblemente a cinco sets. Pero aquel caos, los tiros imposibles, el drama, los cambios constantes de dominio… Difícil repetir algo así.

Ninguno de los dos arrancó a pleno en estas dos semanas, pero desde los cuartos encontraron el ritmo. Esa frase la escribí demasiadas veces durante la era del Big Three – y con razón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CLAY (@claymagazine_)

Sinner se benefició del retiro por lesión de Grigor Dimitrov y luego arrasó con Ben Shelton. El norteamericano lo describió a la perfección: el número uno del mundo juega como si todo estuviera en cámara rápida, la pelota explota en sus cuerdas. Ante un Djokovic disminuido, Sinner casi no necesitó acelerar a fondo. Llega a la final con piernas frescas y un timing afilado: una combinación rara y letal.

Alcaraz coqueteó con el peligro al inicio, especialmente ante Fognini. Por momentos parecía que su cabeza seguía en El Palmar o de fiesta en Ibiza. Pero desde cuartos en adelante, se lo ha visto mucho más enfocado. Su semifinal ante Fritz, y en particular los últimos cuatro puntos del tiebreak del cuarto set – cuando iba 4-6 abajo – fue el Alcaraz de siempre. Fritz no falló, acertó sus tiros, pero Alcaraz… huele sangre y ataca. Sin piedad, sin titubeos: puro instinto asesino.

+Clay  Los premios de Tommy Paul por jugar "desnudo" en Queen's: membresía vitalicia y número uno estadounidense

Carlitos está marcando cifras de leyenda a una velocidad vertiginosa, y podrían asustar aún más después del domingo. Va por su sexto Grand Slam y todavía no ha perdido una final grande. Los analistas, incluido Novak Djokovic, le dan una ligera ventaja: 51–49. Yo diría incluso 50.5–49.5.

Sinner Alcaraz Wimbledon
Sinner y Alcaraz después de su partido de cuartos de final en Wimbledon 2022

La ventaja de Sinner: disciplina, tolerancia al peloteo y una concentración inquebrantable. Alcaraz tiene más magia, más recursos – y su juego completo parece hecho a medida para el césped. Slice, dropshots, saque y red: Carlitos los ejecuta con estilo y con intención. No solo gana puntos con ellos: se alimenta de la alegría que le provocan. Y cuando Alcaraz sonríe en la cancha, eso suele ser una mala noticia para el que está al otro lado de la red.

Sinner puede romper ese ritmo. Su saque no solo es potente, sino cada vez más preciso – y está leyendo el juego de devolución mejor que nunca. El segundo servicio de Alcaraz ha quedado expuesto por momentos (salvo ante Fritz), y Jannik no va a dudar en tomar la iniciativa y atacar.

El español lidera el cara a cara 8–4 y ha ganado los últimos cinco. Pero cuando chocan leyendas en formación, el pasado rara vez dicta el presente. ¿Podría Sinner tener un flashback de París en un momento de presión? Tal vez. ¿Lo hará dudar? Ni en broma. Así se revela la grandeza, y tanto Carlos como Jannik ya están escribiendo su nombre en la historia del tenis.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.