A estas alturas, todos tenemos claro que Rafa Nadal ha sido uno de los mejores deportistas españoles, y uno de los más influyentes. Su calidad como jugador de tenis y como persona, junto con su carisma, le convirtieron en cara visible de numerosas campañas publicitarias (Kia, Mapfre, Nike…) durante sus más de 20 años de carrera.
Vosotros sois muy jóvenes, pero hubo una época en que los deportistas más conocidos del mundo colaboraban en estas campañas con marcas punteras del juego online. Vamos a echar la vista atrás, a unos años antes de que un Real Decreto sobre el juego online casi acabara con los mejores casinos con bono en España; cuando el póker online estaba en su apogeo, y se estableció la recordada relación profesional entre un mítico jugador de tenis y un conocido operador de juegos de azar.
Rafa Nadal y Pokerstars: así empezó todo
La relación entre Rafa Nadal y Pokerstars se remonta al año 2012. Nadal llevaba ya más de 10 años como profesional, y estaba considerado el mejor tenista del mundo, con permiso de sus dos grandes rivales, Roger Federer y Novak Djokovic.
Pokerstars, por su parte, era el operador de póker online número uno de todo el planeta. En aquella época, no había una legislación específica que regulara la publicidad del juego online, y los patrocinios deportivos por parte de los operadores de iGaming estaban a la orden del día.
Sin embargo, la mayoría de estas colaboraciones se centraban en el fútbol, por lo que el “fichaje” de Nadal por parte de Pokerstars fue una relativa sorpresa para mucha gente. Relativa, porque los foros de póker llevaban ya unas semanas hablando de cierto anuncio que Rafa estaba rodando en las calles de Barcelona. Y el 21 de junio de 2012, el operador lo hizo oficial: don Rafael Nadal Parera era el nuevo embajador mundial de su marca.
Un embajador con valores
No resulta difícil ver los motivos que llevaron a Pokerstars a contar con una figura como Rafa Nadal. Su mentalidad de trabajador incansable y de no rendirse nunca le convertían en un embajador ideal para un juego que, desde que Chris Moneymaker se convirtió en el primer jugador en ganar las Series Mundiales de Póker (WSOP) partiendo de un pequeño torneo online, ponía mucho énfasis en su carácter competitivo.
Como no podía ser de otra forma cuando se habla de Rafa, no faltaron numerosos eventos solidarios. Estamos hablando de una época en la que no se prestaba tanta atención al juego responsable como hoy en día, y Nadal no perdía ocasión para fomentar la moderación en las apuestas, aunque pudiera entrar en conflicto con sus patrocinadores.

El Team Pokerstars y los triunfos en las mesas
Durante su colaboración con el operador, Nadal entró a formar parte del Team Pokerstars en su división deportiva. Este equipo estaba formado por importantes figuras del deporte, entre ellas los futbolistas Ronaldo, Neymar Jr. o Cristiano, además de campeones de deportes algo menos conocidos, como el esquiador Marcus Hellner o la jugadora de hockey sobre hielo Fatima Moreira de Melo.
Aunque Rafa no se prodigó como jugador de póker, sí tuvo algunas apariciones en las mesas, entre las que destacan sus victorias en torneos solidarios, especialmente en el del European Poker Tour (EPT) de diciembre de 2013, en el que el tenista consiguió superar incluso a profesionales consumados, como el legendario Daniel Negreanu.
El final del camino
La relación entre Nadal y Pokerstars llegó a su fin en octubre de 2015, de una forma tan discreta que nadie sabe exactamente qué día ocurrió. De hecho, fue el escritor especializado en póker Lee Davy quien primero escribió acerca de ello, el 5 de octubre, cuando se percató de que el rostro de Rafa ya no estaba entre los integrantes del Team Pokerstars.
El operador lo confirmó poco después: “Rafa ha jugado un papel importante para nuestra marca y, pese a que su época como miembro del Team Pokerstars SportStars ha finalizado por ahora, seguimos en contacto con él y su equipo”. Y añadían: “nuestro trabajo con Rafa ha logrado que nuestra estrategia evolucione y, por consiguiente, actualmente estamos centrados en trabajar con Cristiano Ronaldo y Neymar Jr.”.
Estas palabras de los representantes de Pokerstars fueron lo suficientemente neutras para que algunos aventuraran que la separación no había sido todo lo amistosa que las partes habrían deseado. Hay quien opinaba que la mala temporada tenística de Nadal en 2015, con sonadas derrotas contra rivales que, en principio, parecían lejos de su nivel, había tenido algo que ver.
De lo que no hay duda es de que fue un gran embajador que hizo mucho por la marca, lo que también ayudó a cimentar posteriores colaboraciones publicitarias con numerosas empresas de otros sectores.

¿Por qué ya no hay famosos anunciando casinos online?
Como hemos dicho, cuando Nadal firmó con Pokerstars eran otros tiempos, y la regulación del juego online ha cambiado mucho desde entonces. El más relevante de estos cambios tuvo lugar en 2020, cuando el entonces ministro de Consumo de España, Alberto Garzón, promovió el Real Decreto 958/2020, conocido como “ley Garzón”.
Esta nueva normativa limitaba en gran medida la publicidad del juego online, además de perjudicar enormemente a los mejores casinos con bono en España, que veían cómo ya no podían ofrecer bonos de bienvenida a los nuevos jugadores. También se prohibían los patrocinios deportivos por parte de los operadores de iGaming, y la aparición de famosos en la publicidad de los casinos online.
Aunque el dictamen del Tribunal Supremo de 2024 devolvió cierto margen de maniobra al sector del juego online en España, al anular alguna de las secciones más restrictivas del decreto, existe aún una gran incertidumbre en el sector, lo que hace improbable que vuelvan a vivirse situaciones como la que permitió el contrato de Rafa Nadal con Pokerstars.