Buscar
Suscríbete
Suscríbete
Buscar

Si no eres Sinner o Alcaraz, olvídate: “Esto no es tenis; no son humanos”

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en un evento de su marca auspiciadora
Share on:
Facebook
Twitter
LinkedIn

LONDRES – Carlos Alcaraz y Jannik Sinner suman un gran logro: cautivar a sus rivales. Los inspiran, y también los frustran. Una gran paradoja.

“Éramos varios tenistas viendo la final de Roland Garros y decíamos ‘esto no es tenis’. Es como Wii tenis”, explicó a CLAY el australiano Li Tu. En el torneo de Stuttgart, a pocos días del comienzo de la gira sobre césped, muchos tenistas, varios de ellos top 50, quedaron boquiabiertos frente a la TV: “¡Es que no son humanos!”

El actual número 166 del mundo tuvo su momento de fama cuando enfrentó a Alcaraz en la primera ronda del último US Open. En Nueva York, el australiano dejó una descripción fascinante del español.

“No voy a mentir. Él se saca la chaqueta y yo tipo, ok, es un espécimen. Es una bestia, no podía parar de mirar la definición de sus hombros, las venas. Y su derecha habla por sí sola”, dijo aquella vez en el estudio de ESPN después de perder contra el español en cuatro sets.

Si Taylor Fritz confiesa que le sorprende que el campeón de cinco Grand Slams sea capaz de ganar de tantas maneras, Shelton dice que Sinner juega en cámara rápida.

¿Qué otros protagonistas si no, para la final de Wimbledon 2025?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CLAY (@claymagazine_)

El chileno Cristián Garin de seguro estará pegado a la televisión este domingo para ver si Alcaraz logra el tricampeonato, o si Sinner levanta su primer título en el All England Club. Entrevistado por CLAY, el cuartofinalista de la edición 2022 reveló que hace mucho no se ponía nervioso con un partido de tenis que no fuera el suyo. Le sucedió cuando sintonizó la acción en Paris.

+Clay  El "peligro" Dimitrov y el acierto de interpretar a Nadal: Martínez Cascales y los secretos del "mundo Alcaraz"

Si siguen a ese ritmo y las lesiones no los perjudican, Alcaraz y Sinner pueden extender el duopolio por varios años y hacer que su larga lista de rivales no tenga otra opción que ver los partidos decisivos más importantes por la televisión.

Y si a Nadal y Federer les apareció un Djokovic cuando todos pensaban que todo sería solo para el español y el suizo, un nuevo talento puede explotar en esta era.

Lo que va quedando más claro es que la “Generación perdida” del tenis ya ve las posibilidades de tocar títulos de Grand Slam mucho más lejos que antes.

El grupo de jugadores nacidos en los 90 irrumpió en el circuito con Nadal, Djokovic y Murray en su prime. También lidió con un par de años espectaculares de Roger Federer. Y cuando la llama de los tenistas más exitosos de todos los tiempos se iba apagando, Sinner y Alcaraz explotaron.

Las excepciones las sostienen Dominic Thiem y Daniil Medvedev.

El austríaco aprovechó en el US Open 2020. Djokovic fue descalificado por darle un pelotazo a una jueza de línea; Nadal se ausentó por temor al COVID y porque Roland Garros se iba a jugar poco tiempo después, excepcionalmente en septiembre por la pandemia. Federer estaba operado de la rodilla.

Por su parte, Medvedev se comió al serbio un año después en Nueva York. Djokovic no pudo más de los nervios en esa final de 2021, donde podría haber ganado el Grand Slam.

Otros más jóvenes tendrán sus oportunidades, pero serán escasas. Jugadores como Jack Draper, Holger Rune, Ben Shelton y Lorenzo Musetti seguramente sumarán más títulos de Masters 1000, pero los últimos 24 meses han demostrado que en los eventos más grandes tendrán que meterse por ventanas diminutas que se abrirán por muy poco tiempo.

+Clay  Gabriela Sabatini vuelve a Roland Garros: "Estoy mejor que el año pasado"

Goran Ivanisevic analizó con detalle y crudeza el gran problema de aquellos jugadores con nivel de élite que verán sus sueños apagados por los dos grandes tenistas del tiempo actual.

“Es un poco triste, en realidad — todos trabajan duro, pero están a años luz de Alcaraz y Sinner. Y Novak todavía está ahí, aunque en el final de su carrera. Es duro — juegas, entrenas, y sabes que no vas a ganar un Slam — uno u otro te van a ganar”, dijo el croata en entrevista con CLAY.

“Mira la final del Abierto de Australia — estaba Zverev, número 3 del mundo, un jugador fenomenal, y fue una final de chiste — Sascha no tuvo ninguna chance. Después ves la final de Roland Garros — fue tenis de otro planeta”

Bromea el campeón de Wimbledon 2001 con que la única manera de que no ganen es que les den una paliza la noche anterior.

[ CLAY se lee de forma gratuita. Pero si puedes, por favor haznos un aporte aquí para poder seguir contándote las grandes #HistoriasDeTenis por el mundo. Es muy fácil y rápido. ¡Gracias! ]​

Etiquetas:

Las mejores historias en tu inbox

© 2024 Copyrights by Clay Tennis. All Rights Reserved.